• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Gastronomía: Café peruano:  Café pasado sin cafetera, una iniciativa de los caficul | PERU21Gastronomía: Café peruano:  Café pasado sin cafetera, una iniciativa de los caficul | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Gastronomía

Café pasado sin cafetera, una iniciativa de los caficultores de la finca Don Salazar de Villa Rica

Cultivan café orgánico bajo sombra y se preocupan por preservar la biodiversidad en la selva. Ofrecen café de variadas formas y la crisis surgida por el coronavirus no los venció.

Café orgánico y de especialidad (más de 84 puntos en taza), cultivado en la Finca Don Salazar, ubicada en Villa Rica.
Café orgánico y de especialidad (más de 84 puntos en taza), cultivado en la Finca Don Salazar, ubicada en Villa Rica.
Esther Vargas

esther.vargas@peru21.com

Actualizado el 05/07/2020 05:54 p.m.

Nada como una buena taza de café. ¿Y si no tengo cafetera? No es mi caso, pero siempre es bueno probar, y Don Salazar llegó a casa con una propuesta ideal que al comienzo me hizo dudar del resultado. “La calidad de un café pasado con la practicidad de un instantáneo”, señala la propuesta. Son filtros de café que contienen 13 gramos de café molido, orgánico y de especialidad, 84 puntos.

Cada filtro rinde para 1 taza de café pasado (recomiendan usar 220 mililitros de agua, pero optamos por 150 para tenerlo más intenso). Es un café de Villa Rica, de variedades caturra, typica y CR95, tueste medio claro, proceso lavado y la molienda es media. La preparación es tan sencilla como lo que implica colocar el café en la taza y ponerle agua de manera circular.

El café Don Salazar llega también por delivery en Lima y Callao.
El café Don Salazar llega también por delivery en Lima y Callao.

Sin duda, una opción para viajes cortos o circunstancias en las que sabemos que no habrá café y nos negamos a uno instantáneo. Eso sí, al estar molido el café, sugiero consumir en unos días para que el café no pierda sus propiedades. Esta taza la logras en poco más de un minuto. Normalmente, debido a que uso métodos como V60, Chemex o Kalita empleo hasta diez minutos, y es un ritual que disfruto y me relaja. Esta propuesta es perfecta si andas con el tiempo justo, como me pasó esta tarde.

No tienes cafetera... esta es la solución.
No tienes cafetera... esta es la solución.
Ver esta publicación en Instagram

🌱 LA CALIDAD DE UN CAFÉ PASADO, CON LA PRACTICIDAD DE UN INSTANTÁNEO ☕️ . Ya no necesitas esperar largo tiempo y lavar tu cafetera cada vez que la usas ❌ en 1 MINUTO puedes tener un CAFÉ DE ESPECIALIDAD, 100% orgánico y con un sabor espectacular 🤤 Somos propios productores de Villa Rica 🇵🇪 . ¡Lo mejor de todo es que nuestro filtro es 100% reciclable! (Revisar pasos en el post de “Aprende a reciclar tu filtro” ♻️) . . #cafe #cafeperuano #organico #innovacion #cafedeespecialidad #peruviancoffee #coffeelovers

Una publicación compartida de Don Salazar (@fincadonsalazar) el 5 Jun, 2020 a las 12:43 PDT

La finca Don Salazar no solo tiene esta propuesta. Ofrece cafés en grano en diversas presentaciones, lo cual me permitió probarlo en diversos métodos y moliendas.

MIRA PASO A PASO: ¿Cómo preparar café en casa con un filtro de tela eco amigable?
Café en grano de Villa Rica
Café en grano de Villa Rica

En cuarentena han tenido un nivel de ventas interesante gracias a las redes sociales que fueron su primer canal para captar clientes.

Durante la cuarentena han empezado a facturar 1,400 soles al día, y esperan que para julio puedan cerrar con 2, 000 soles al día solo en ventas. Están ampliando sus canales de venta para llegar a suspermercados y tienen en marcha otros productos.

MIRA 8 cosas que posiblemente estén afectando el sabor de tu café

Don Salazar cuenta con el soporte de Emprende UP, centro de innovación e innovación de la Universidad Pacífico, lo cual los ha ayudado en el tema de crecimiento. Arturo Marín, dueño de Don Salazar, es un entusiasta y joven caficultor, que describe así su experiencia en la finca que ahora dirige: “Conocí esta finca varios años atrás, era de mi padre. Desde el primer momento en que llegué, me enamoré completamente del lugar, la gente,y los grandes cafetales. Tiempo después, la finca me fue heredada y, desde esa fecha, la hemos trabajado con mucho amor y empeño. Cultivamos café orgánico bajo sombra nativa y nos preocupamos mucho por preservar la biodiversidad en la selva. Cuidamos cada parte del proceso, desde la siembra hasta el tueste; para así, llevar un delicioso café a tu hogar”.

Mira su diversidad de productos aquí

¡APOYA AL CAFICULTOR PERUANO Y DISFRUTA DE UN BUEN CAFÉ!



Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Café peruano

café

Café pasado

Villa Rica

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

“Los espabilados”: historia, tráiler, actores, personajes y todo sobre la serie española

“Los espabilados”: historia, tráiler, actores, personajes y todo sobre la serie española

Conoce a Nicolás, el novio de Carmen Aub

Conoce a Nicolás, el novio de Carmen Aub

Pepe Aguilar: después de mucho tiempo, los 4 hijos del cantante se han reunido incluido Emiliano

Pepe Aguilar: después de mucho tiempo, los 4 hijos del cantante se han reunido incluido Emiliano

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Descubriendo las carnes y acompañamientos de Don Nico

Descubriendo las carnes y acompañamientos de Don Nico

Don Cucho te enseña a preparar un lomo a la pimienta aperuanado

Don Cucho te enseña a preparar un lomo a la pimienta aperuanado

Protteina Foods: Leonardo Di Caprio y Bill Gates traen al Perú la primera hamburguesa en base a plantas

Protteina Foods: Leonardo Di Caprio y Bill Gates traen al Perú la primera hamburguesa en base a plantas

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...