/getHTML/media/1255241
Venganza del congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

El café Villa Rica fue protagonista en encuentro regional

Más de 4 mil tasas del “café más fino del mundo” se sirvieron en el Foro Madrid realizado en nuestra ciudad.

Imagen
Fecha Actualización
Lima fue sede del II Encuentro Regional del Foro Madrid, que se realizó a fines de marzo pasado con el objetivo de generar conciencia internacional sobre el futuro de la democracia peruana y regional.
En este encuentro también tuvo un papel protagónico el café de Villa Rica, el “café más fino del mundo”, que durante dos días fue degustado por todos los asistentes.
A este encuentro asistieron unas 860 personalidades y políticos provenientes de todo Iberoamérica y Europa, entre ellos una treintena de parlamentarios, quienes en medio de las deliberaciones políticas consumieron más de 4 mil tasas de café provenientes del distrito de Villa Rica, provincia de Oxapampa, departamento de Pasco.
Los objetivos del evento fueron denunciar el plan desestabilizador del Foro de Sâo Paulo y del Grupo de Puebla en Perú, y ofrecer al pueblo peruano el apoyo internacional para resistir la ofensiva izquierdista.
Se convocó a personalidades peruanas y extranjeras, líderes de organizaciones sociales, congresistas peruanos y parlamentarios de países de Iberoamérica, quienes suscribieron la Carta de Madrid y se adhirieron a los pronunciamientos de Foro Madrid.
El director comercial de Hansa Villa Rica, Hans Pundsack, indicó que las más de 4 mil tasas de Café Hansa que se degustaron en este encuentro fueron preparados por máquinas JURA de última generación, ecológicas y sostenibles.
Afirmó que en nuestro país es creciente la aceptación del café 100% arábigo y procedente de Villa Rica, tanto en hogares, oficinas, cafeterías, restaurantes y eventos, sea en grano entero, molido clásico o molido espresso.
Café Hansa ofrece café arábigo lavado en todas las categorías mencionadas y procedentes del distrito de Villa Rica (provincia de Oxapampa), ubicado en el oriente del departamento de Pasco, a 384 kilómetros de Lima.
De este modo, el café proveniente de la selva central se sigue posicionando como complemento indispensable en todo tipo de eventos que se realizan en nuestro país, ratificando así que el Perú no solo es un país cafetero, sino que se viene dando un gran impulso al consumo de granos de mejor calidad y proveniente de productores de café orgánico.