• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Ciencia: Coronavirus en Perú | ¡Continúan los avances! Científicos peruanos pru | PERU21Ciencia: Coronavirus en Perú | ¡Continúan los avances! Científicos peruanos pru | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Ciencia

¡Continúan los avances! Científicos peruanos prueban vacuna contra el COVID-19 en alpacas

Se tratan de Urpi, Chaska, Camila y Micaela, 4 alpacas del fenotipo Huacaya que han sido seleccionadas por PACOMARCA, Estación Experimental de Investigación Científica y Mejora Genética de Alpacas perteneciente al Grupo Inca.

Se tratan de Urpi, Chaska, Camila y Micaela, 4 alpacas del fenotipo Huacaya que han sido seleccionadas por PACOMARCA, Estación Experimental de Investigación Científica y Mejora Genética de Alpacas perteneciente al Grupo Inca, para provar la vacuna contra el coronavirus. (Grupo Inca)
Se tratan de Urpi, Chaska, Camila y Micaela, 4 alpacas del fenotipo Huacaya que han sido seleccionadas por PACOMARCA, Estación Experimental de Investigación Científica y Mejora Genética de Alpacas perteneciente al Grupo Inca, para provar la vacuna contra el coronavirus. (Grupo Inca)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 28/05/2020 05:49 p.m.

El equipo de científicos peruanos del laboratorio FARVET, vienen trabajando en la investigación para el desarrollo de una nueva vacuna contra el COVID-19, y sus ensayos ahora incluyen un grupo de alpacas peruanas cuidadosamente seleccionadas.

Se tratan de Urpi, Chaska, Camila y Micaela, 4 alpacas del fenotipo Huacaya que han sido seleccionadas por PACOMARCA, Estación Experimental de Investigación Científica y Mejora Genética de Alpacas perteneciente al Grupo Inca.

A estos animales se les inoculará una vacuna experimental con el objetivo de producir anticuerpos específicos contra el Coronavirus (COVID-19) que servirán para las fases de prueba de una nueva vacuna y para la generación de anticuerpos en futuros tratamientos.

MIRA: Primer ensayo en humanos de una vacuna COVID-19 fue segura e induce una respuesta inmune rápida

El equipo peruano, dirigido por el Doctor Manolo Fernández y la Universidad Cayetano Heredia (UPCH), a través del proyecto “Producción de una vacuna anti SARS-CoV-2, basada en la proteína spike expresada en células de insecto, y la evaluación de su seguridad e inmunogenicidad en animales y humanos voluntarios”, es financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica - FONDECYT.

Las alpacas seleccionadas de PACOMARCA ya han ganado batallas anteriormente al haber sido vacunadas y superado la incidencia contra la toxina mortal en crías producida por la bacteria Clostridium perfringes tipo A. (Grupo Inca)
Las alpacas seleccionadas de PACOMARCA ya han ganado batallas anteriormente al haber sido vacunadas y superado la incidencia contra la toxina mortal en crías producida por la bacteria Clostridium perfringes tipo A. (Grupo Inca)

NO SON CUALQUIER ALPACA

Este grupo de alpacas no son cualquier camélido sudamericano, se trata en realidad de las alpacas con mayor número de registros genéticos, sanitarios y productivos que existe en el mundo entero.

Como se sabe, las alpacas, al igual que sus parientes cercanos; las Llamas, Vicuñas y Guanacos, tienen la capacidad de generar ciertos tipos de anticuerpos conocidos como “nanobodies”, que son mucho más pequeños que las de otras especies animales.

MIRA: ¿Los perros y los gatos pueden contagiarse de COVID-19 y transmitirlo?

Al ser diminutos, aproximadamente 1 décimo del tamaño habitual que el del humano, tienen un mayor potencial en la lucha contra patógenos, por lo que se espera que el acople con sus antígenos sea de mucha afinidad en la batalla contra el coronavirus.

A estos animales se les inoculará una vacuna experimental con el objetivo de producir anticuerpos específicos contra el Coronavirus (COVID-19) que servirán para las fases de prueba de una nueva vacuna. (Grupo Inca)
A estos animales se les inoculará una vacuna experimental con el objetivo de producir anticuerpos específicos contra el Coronavirus (COVID-19) que servirán para las fases de prueba de una nueva vacuna. (Grupo Inca)

EXPERTAS EN LUCHAR CONTRA PATÓGENOS

Las alpacas seleccionadas de PACOMARCA ya han ganado batallas anteriormente al haber sido vacunadas y superado la incidencia contra la toxina mortal en crías producida por la bacteria Clostridium perfringes tipo A, enfermedad conocida como “Enterotoxemia”, principal causa de muerte de las alpacas en el Perú.

Esta primera autovacuna para enterotoxemia ha sido producida por el laboratorio FARVET cuyos científicos ahora están en la carrera para lograr una nueva vacuna contra el Coronavirus.

MIRA: Estudio en China revela una nueva posible vía de transmisión del COVID-19: entérate cuál es

Cabe mencionar que el Perú es el segundo país de Latinoamérica y el duodécimo del mundo con más casos confirmados de la COVID-19, por lo que el desarrollo de una vacuna se hace imprescindible en nuestro país.

las alpacas, al igual que sus parientes cercanos; las Llamas, Vicuñas y Guanacos, tienen la capacidad de generar ciertos tipos de anticuerpos conocidos como “nanobodies”, que son mucho más pequeños que las de otras especies animales. (Grupo Inca)
las alpacas, al igual que sus parientes cercanos; las Llamas, Vicuñas y Guanacos, tienen la capacidad de generar ciertos tipos de anticuerpos conocidos como “nanobodies”, que son mucho más pequeños que las de otras especies animales. (Grupo Inca)

VIDEO RELACIONADO

TE PUEDE INTERESAR

  • Crean un inventario de qué medicamentos está usando el mundo para tratar el COVID-19
  • ¿Quiénes son potencialmente inmunes al COVID-19? Identifican personas con anticuerpos capaces de neutralizar el virus
  • Auquénidos peruanos: la nueva arma para vencer al coronavirus [INFORME]










Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Coronavirus en el Perú

Vacuna

COVID-19

Alpacas

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Hombre lleva a su perro ‘cojo’ al veterinario y descubre que solo lo estaba imitando

Hombre lleva a su perro ‘cojo’ al veterinario y descubre que solo lo estaba imitando

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se va a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren mudarse a este microestado?

ElRubius deja España y se va a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren mudarse a este microestado?

Buzo rescata a un delfín bebé que había quedado atrapado en una red de pesca

Buzo rescata a un delfín bebé que había quedado atrapado en una red de pesca

¿Realmente Ricky Vela estaba enamorado de Suzette Quintanilla, la hermana de Selena?

¿Realmente Ricky Vela estaba enamorado de Suzette Quintanilla, la hermana de Selena?

Oumi Janta: la joven sensación en redes sociales

Oumi Janta: la joven sensación en redes sociales

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Pfizer y BioNTech aportarán 40 millones de dosis de vacunas a sistema Covax

Pfizer y BioNTech aportarán 40 millones de dosis de vacunas a sistema Covax

Coronavirus: Ecuador aprueba uso de la vacuna de AstraZeneca

Coronavirus: Ecuador aprueba uso de la vacuna de AstraZeneca

Vainilla artificial: el delicioso sabor de muchos productos comestibles que se obtiene del ano del castor

Vainilla artificial: el delicioso sabor de muchos productos comestibles que se obtiene del ano del castor

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...