Nutricionista señaló que el consumo de frutas que tienen mayor cantidad de agua como la piña, melón, sandía y papaya ayuda a mantener el cuerpo hidratado.
Nutricionista señaló que el consumo de frutas que tienen mayor cantidad de agua como la piña, melón, sandía y papaya ayuda a mantener el cuerpo hidratado.

En el Perú, las familias aprovechan laspara ‘comer rico’, sin embargo, el consumo de , chocolatada y con gran cantidad de grasas y condimentos puede irritar el estómago generando indigestión, distensión abdominal, acidez o estreñimiento, advirtió Shirley Cuya Alvarado, coordinadora especialista de la carrera de de la

Para mantener una buena nutrición en Navidad y Año Nuevo, la especialista recomendó acompañar las comidas principales con ensaladas de verduras crudas o cocidas y aliños bajos en grasas.

La especialista agregó que el consumo de frutas que tienen mayor cantidad de agua como la piña, melón, sandía y papaya ayuda a mantener el cuerpo hidratado. Por su parte, los frutos con cáscara como la manzana, pera y durazno brindan vitaminas y fibra que generan saciedad.

MIRA: Cenas de Navidad y Año Nuevo: Conoce la mejor propuesta gastronómica

De esta manera, es necesario cuidar las cantidades de alcohol que se ingiere porque aportan calorías sin nutrientes, mencionó Shirley Cuya, quien alertó que la mayoría de las bebidas alcohólicas que se consumen durante las fiestas contienen grandes cantidades de azúcares en su interior.

Otro aspecto importante es comer despacio y masticar bien los alimentos para tener una mejor digestión y aprovechar de los nutrientes contenidos en ellos.

La especialista en nutrición recomendó poner en práctica la estrategia de ‘Mi Plato’, donde la mitad del plato debe contener verduras en ensaladas crudas o hervidas y el espacio restante debe comprender carnes magras.

Es importante recordar que se puede mantener hábitos alimentarios saludables durante estas épocas que permitan cubrir nuestras necesidades de nutrientes, prevenir enfermedades y compartir momentos de alegría con nuestros seres queridos y amigos.

VIDEO RECOMENDADO

Ricardo Cuenca