Se determinó que 114 muestras de estos cafés pasan a la siguiente etapa de la competencia denominada Rueda Nacional.
Se determinó que 114 muestras de estos cafés pasan a la siguiente etapa de la competencia denominada Rueda Nacional.

Con 39 cafés especiales clasificados, Cusco es la región con la mayor cantidad de cafés en carrera en . Le sigue Cajamarca (22), Junín (18), Puno (12), Huánuco (9), Pasco (5), Amazonas (5), Ayacucho (2), Huancavelica (1) y Piura (1). Entre los productores con cafés clasificados figuran Grimanés Morales (Cajamarca) y Dwight Aguilar(Cusco), ganadores de Taza de Excelencia Perú del 2019 y2018, respectivamente. También destacan los esposos Clomalda Salvador y Primitivo Nolasco, quienes recientemente obtuvieron el primer y segundo lugar en el I concurso de cafés especiales del Alto Huallaga Tingo María 2021.

Así avanza en el proceso de selección en busca del mejor café peruano y el caficultor más destacado del año. Tras la evaluación de 238 muestras de cafés especiales en competencia —a cargo de nueve catadores nacionales y el juez líder de la Alliance for Coffee Excellence (ACE), Rony Gámez— se determinó que 114 muestras de estos cafés pasan a la siguiente etapa de la competencia denominada Rueda Nacional, en la que solo participan cafés especiales que hayan conseguido 86 a más puntos en las catas.

La Rueda Nacional de la Competencia continúa del 27 al 30 de setiembre desde la sede de la Central de Café & Cacao, en Lima, donde nuevamente el equipo de catadores, que cumple con el rigor técnico establecido por la Alliance forCoffee Excellence, hará una selección de los cafés que pasan a la etapa denominada Rueda Internacional. El anuncio de los ganadores de Taza de Excelencia Perú 2021 se hará el 29 de octubre como parte de las actividades de la V Feria Internacional de Cafés Especiales (Ficafé), la cual se realizará en Quillabamba, Cusco, del 28 al 31 de octubre.

MIRA: Día del Chocolate: Prepara brownies y trufas a base este delicioso manjar

“Este año vemos con gran satisfacción la mejora en la calidad del café peruano, pues casi el 50% de las muestras recibidas obtuvieron puntajes de 86 a más puntos y clasificaron a la Rueda Nacional. A diferencia de la edición del 2020, en la competencia de este año vemos que tenemos más cafés naturales y honey clasificados, lo que es una muestra de la innovación en los procesos de café por parte de nuestros productores”, refirió Geni Fundes Buleje, gerente de la Central Café & Cacao del Perú y coordinador general de Taza de Excelencia Perú 2021.

“Está creciendo la comunidad de cafés de alta especialidaden el Perú, donde tienen protagonismo las familias productoras, quienes vienen mejorando sus economías y rentabilizando la actividad cafetalera. De este modo seguimos avanzando en la ruta de convertir al Perú en el primer productor de cafés especiales en el mundo”, dijo Fundes.

Este evento tiene el apoyo del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), Prom-Perú, de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), de la Municipalidad Provincial de La Convención (Cusco), del Gobierno Regional del Cusco, de TechnoServe, de USAID/Perú, SOS FAIM, Fogal y Rikolto.

Conoce a los clasificados

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Bellido repudiado
Una nueva protesta contra el premier Bellido. Decenas de mujeres rechazaron la postura misógina del primer ministro.