/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Luis Castilla: “Medidas anunciadas por el Ejecutivo no son populistas”

Titular del MEF señaló que “no se gastará más de lo que se tiene” tras críticas del expresidente Alan García al Mensaje a la Nación.

Imagen
Fecha Actualización
Las medidas anunciadas en el mensaje presidencial de Ollanta Humala por Fiestas Patrias no son populistas, afirmó el ministro de Economía y Finanzas, Luis Castilla, en RPP.
"Populismo es agarrar del fondo de estabilización fiscal y no se ha tocado un centavo de eso. Populismo es gastar más de lo que uno tiene. Nosotros para el presupuesto del 2015 tenemos previsto un incremento de S/.11 mil millones que viene de los impuestos que pagan los peruanos", declaró Castilla.
Las declaraciones del titular del MEF llegan luego de que el expresidente Alan García criticara los anuncios del Ejecutivo por 28 de julio, afirmando que la administración de Humala busca popularidad de forma irresponsable, "gastando dinero que no crea".
Solo un gobierno irresponsable busca popularidad al final gastando dinero que no crea y endedudando el futuro. Eso quita más confianza.— Alan Garcia (@ALANGARCIAPERU) julio 29, 2014
NOS VEN CON BUENOS OJOSCastilla señaló también que las agencias calificadoras ven al Perú con buenos ojos. "Somos un país solvente, nuestros niveles de endeudamiento son bajísimos. Si fuésemos populistas, las agencias calificadoras no dirían que nuestras medidas atacan problemas de largo plazo", agregó.
Durante el Mensaje a la Nación por 28 de julio, el jefe de Estado ofreció incrementar el presupuesto para educación y salud, mejorar la distribución de los recursos del canon minero, así como implementar más policías en las calles y aumento de la pensión por viudez.
OTRAS REACCIONESTras los anuncios del mandatario, el expresidente del Banco Central de Reserva (BCR), Jorge Chávez, dijo a Perú21 que se trata del mejor mensaje emitido por el jefe de Estado, pero duda acerca de que todas las medidas anunciadas se puedan hacer realidad.
"No veo capacidad de gestión para poner en práctica lo propuesto por Ollanta Humala. A esto se suma que han colocado en puestos claves del gobierno (premier y presidenta del Congreso) a personas que no tienen ningún peso político ni económico", advirtió.
El congresista Juan Carlos Eguren consideró en tanto que lo dicho por Humala "solo emociona a los incautos" y que hace anuncios rimbombantes para "ganarse un aplauso a lo fácil".
"Humala ha hablado de una serie de programas que, en realidad, significan una feria de millones, porque todo el aparato estatal tiene el problema de la incapacidad de gestión", sostuvo.
Por su parte, el congresista Carlos Bruce le puso 11 de nota a lo ofrecido por el mandatario nacionalista.
"La primera gran falla que tiene este mensaje es que habiendo mencionado y reconocido, él mismo, el desaceleramiento de la economía, no anunció medidas concretas para combatir este menor crecimiento", dijo.