/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254912
Donald Trump: Toma de posesión como presidente de EE.UU.
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Producción de segunda temporada de The Last of Us se detiene por la huelga de guionistas

Las productoras de Hollywood harán lo posible para evitar que surja una segunda huelga compuesto por el sindicato de directores de las películas.

Imagen
Fecha Actualización
Según información dada a la revista Variety, se habría suspendido la producción de la segunda temporada de la popular serie The Last Of Us, a causa de la huelga de guionistas. Fuentes cercanas comentaron que los productores llegaron a cancelar incluso la elección de actores que participarían en esta temporada.
Se pensaba usar de base para la historia de la nueva temporada el segundo videojuego. Aunque bien por el momento no existían guiones, el equipo de casting les pediría a los actores que leyeran en voz alta líneas del juego mismo, The Last of Us Part II. Por el momento, todo plan ha quedado en el aire frente a la incertidumbre de la regla.
Otras series se vieron similarmente afectadas por las decisiones de la huelga. Severance, Stranger Things y Cobra Kai todas en conjunto suspendieron sus producciones frente a las nuevas demandas. También en Marvel se hablan de cambios, puesto que Daredevil: Born Again, Capitán América: New World Older y Deadpool 3 similarmente se encontraron con las producciones en alto.
Mientras tanto, el director de The Last Of Us, Craig Mazin, ha apoyado por completo todas las acciones de la huelga; ya que anteriormente ha entablado relación con el sindicato de guionistas y durante el 2019 casi llegó a convertirse en el director del sindicato mismo (WGA, por sus siglas en inglés- Writers’ Guild of America).
Pero el paro de guionistas no sería lo único que estaría estremeciendo a Hollywood. Según la revista Hipertextual, un reciente reporte del canal CNN estaría explicando que las casas productoras estarían evitando que surja por el momento un segundo sindicato; esta vez compuesto por los directores mismos de las series y películas. Si fuera a ocurrir, nos encontraríamos sin nuevas series o películas por unos cuantos meses.
Todo depende de la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP). Si se llega a un acuerdo antes del 30 de junio, evitarían que los directores entren en huelga. Eso es más fácil decir que hacer, puesto que todavía ninguna parte ha concordado. Aún así, las productoras estarían trabajando con límite de tiempo, puesto que quisieran evitar que se aplacen las producciones más de lo debido. Por ejemplo, el tiempo de producción de The Last of Us es de año y medio; y ya se planeaba empezar el rodaje de la segunda temporada para el 2024. Si la huelga toma lugar, fácil la serie podría estrenarse ya a inicios del 2025, o incluso más.
VIDEO RECOMENDADO