/getHTML/media/1255531
Futuro de A.N.T.A.U.R.O. en las Elecciones 2026 en la Corte Suprema
/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Loncheras escolares: ¿Por qué son importantes?

La hidratación es imprescindible para la salud, y es necesario e importante elegir líquidos con muy bajo contenido de azúcar, señala especialista.

Imagen
Fecha Actualización
Millones de niños y adolescentes volvieron a las aulas, otros lo harán los próximos días. Con ellos vuelven la preparación de las loncheras escolares. ¿Cuán importantes son?
“Es importante porque la lonchera escolar aporta energía, potencia el desempeño escolar, mejora los hábitos de alimentación, previene enfermedades como la anemia, y contribuye al crecimiento”, señala la licenciada Karen Velásquez, nutricionista de la Clínica Ricardo Palma.
¿Qué significa una lonchera saludable? “Es una de las comidas del día que todo niño necesita en la primera infancia para su crecimiento y desarrollo”, añade la especialista.
Debe contener alimentos: Energéticos: Carbohidratos y lípidos; Formadores: proteínas; Protectores: vitaminas y minerales.
Asimismo, sostiene que deben ser fáciles de preparar, conservar y consumir, ser prácticas, se deben usar envases sencillos, fáciles de manipular y que conserven en buen estado los alimentos y, finalmente, nutritiva: contener los cuatro grupos de alimentos (energéticos, formadores, protectores e hidratantes.
¿La lonchera reemplaza al almuerzo? “No, la lonchera es una de las cinco comidas que debe tener todo escolar. No reemplaza a ninguna otra comida”, precisa la licenciada.

El huevo

¿Cuán importante es el huevo en la lonchera? “El huevo es un alimento con gran valor nutricional. Aporta proteínas de alto valor biológico, nutriente necesario para el crecimiento y desarrollo de los niños. Además, contiene colina, nutriente especialmente para el desarrollo del cerebro. Contiene zinc, nutriente para el crecimiento y buen funcionamiento del sistema inmunológico”, subraya.
Recomienda que una buena alternativa para enviar al niño sería como huevos revueltos o en forma de omelete o tortilla. “No se recomienda enviar huevo sancochado ya que tiene un olor particular que puede hacer que el niño no quiera consumirlo”, remarca.
¿Por qué se deben evitar los alimentos procesados y azucarados? “Porque este tipo de alimentos no aportan ningún beneficio ni nutrientes al niño. El consumo de azúcares en exceso en menores de edad puede ocasionar no solo sobrepeso y obesidad, sino también la aparición de otras enfermedades como la diabetes, hipertrigliceridemia, cardiopatias, e incluso unos tipos de cáncer”, advierte la nutricionista.
Verduras en la lonchera. Las verduras, así como las frutas, nos aportan vitaminas y minerales además de prevenir enfermedades. “Podemos aprovechar enviar verduras en la lonchera en los sánguches, por ejemplo, el sánguche de pollo con lechuga y tomate, o enviar en zanahoria en forma de bastones, o en tortillas de huevos”, aconseja.
¿Cómo enviar las frutas? Se recomiendan enviarlas enteras y con su cáscara, bien lavadas y desinfectadas.
Debido a las altas temperaturas, no se recomiendan enviar las frutas picadas ya que corren en riesgo de malograrse o fermentarse fácilmente.

Agua

Como todavía arrecia el calor, las bebidas son fundamentales. ¿Qué características deben tener los refrescos? “Debido a las altas temperaturas en verano, las personas nos vemos obligadas a buscar alimentos o bebidas que nos refresquen. En este caso se puede considerar preparar las bebidas con agua bien helada para que puedan mantenerse frescas hasta la hora del recreo o de la lonchera”, anota.
La hidratación es imprescindible para la salud, y es necesario e importante elegir líquidos con muy bajo contenido de azúcar o mejor aún sin azúcar”, precisa.
¿Que hacer frente a la comida chatarra y ultraprocesada? “Se debe inculcar a los niños desde pequeños buenos hábitos de alimentación, enseñarles y explicarles la importancia que tienen en la salud el consumir alimentos naturales y mínimamente procesados Y las consecuencias negativas que tienen los alimentos ultra procesados”, finaliza.

Loncheras, ejemplos

Pan pita con queso, albahaca y tomate + granadilla + limonadaPan con lomito al jugo con cebolla y tomate + durazno + refresco maracuyáChoclo desgranado con queso + durazno + agua de piñaPan de yema con sangrecita de pollo + plátano + cebadaTostadas + huevo revuelto + pera + emolienteYogurt griego + granola sin azúcar + plátano + limonada
Aparte enviar una botella de agua pura o infusión sin azúcar o aguade frutas sin azúcar para la hidratación.

Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO