Vida saludable: Lo que no debes hacer si estás haciendo dieta

Perder peso de una manera saludable es una cuestión de cuidado, y para ello es recomendable que mantengas algunos hábitos alimenticios sanos.
Foto 1 de 5
Aliméntate con una dieta balanceda, sin preocuparte tanto por la cantidad de calorías de los alimentos. (Portal Mujer, vivir y salud)
El que consumas alimentos lights no indica que no engordes. (Revista Business)
El exceso de ejercicios no implica que bajes más de peso. (Portal 1001 consejos)
El consumo de fibras debe realizarse de forma progresiva. (Portal Salud 180°)
No adoptes planes irrealistas ni falsos atajos que puedan dañar tu salud. (Huffington Post)
Aliméntate con una dieta balanceda, sin preocuparte tanto por la cantidad de calorías de los alimentos. (Portal Mujer, vivir y salud)
El que consumas alimentos lights no indica que no engordes. (Revista Business)
El exceso de ejercicios no implica que bajes más de peso. (Portal 1001 consejos)
El consumo de fibras debe realizarse de forma progresiva. (Portal Salud 180°)
No adoptes planes irrealistas ni falsos atajos que puedan dañar tu salud. (Huffington Post)

Para lograr un peso saludable con una es necesario mantener una serie de que no impliquen alteraciones en tu metabolismo. Aquí te dejamos lo que no debes hacer:

1. Obsesionarte con el conteo de calorías:Evita centrar tu programa alimenticio únicamente en las calorías consumidas, especialmente si tu meta se basa en "menos es mejor". Estudios demuestran que consumir menos de las calorías recomendadas al día (1,800) en promedio puede causar un desaceleramiento del .

2. Confiar demasiado en los alimentos light:Solo por el hecho de que un alimento esté contramarcado como "bajo en grasa" no quiere decir que no engorde. Estos alimentos por lo general reemplazan grasa por azúcar. Así, una porción de tres galletas de chocolate bajas en grasa aportan 11 gramos de azúcar con 120 calorías, mientras unas normales aportan 12 gramos de azúcar y 140 calorías.

3. Ejercitarte en exceso:Si a los puntos anteriores sumas rutinas de exageradas y una obsesión compulsiva por ejercitarte a toda hora, puedes terminar por alterar todo tu sistema.

4. Incrementar la ingesta de fibra muy rápido:Cuando estas ansioso de perder peso practicas cualquier consejo nutricional que te brinden sin preguntar nada más. El problema surge cuando repentinamente consumes cantidades alarmantes de estos productos sin que este nuevo hábito corresponda un proceso lógico.

5. Adoptar planes irrealistas:Una dieta saludable es una inversión de largo plazo. Debes trabajar en ella a diario y por el resto de tu vida para obtener los resultados que quieres. Dietas drásticas en las cuales debes pasar hambre te debilitan e inhiben tu rendimiento físico e intelectual natural, lo cual te deja peor que cuando comenzaste.

Tags Relacionados:

Más en Vida

Invierno 2024: ¿Fumar para combatir el frío? Un riesgo para la salud y la visión

Conoce los distintos síntomas de un ataque cardíaco entre hombres y mujeres

Expertos afirman que la mayoría de la comunidad LGBTIQ+ no tiene acceso a materiales de salud mental

Caída de cabello puede ser síntoma de anemia: Conoce AQUÍ otras señales (VIDEO)

Expertos admiten que el cáncer de riñón es asintomático en las fases iniciales

Practicar yoga constantemente reduciría el estrés y mejora la claridad mental

Siguiente artículo