• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Política: Perú espera que Justicia de Argentina extradite a Rolando Echarri | PERU21Política: Perú espera que Justicia de Argentina extradite a Rolando Echarri | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Política

Perú espera que Justicia de Argentina extradite a Rolando Echarri

Procurador Julio Galindo expresó su confianza de que la Corte Suprema de dicho país declare nulo el juicio al miembro del Movadef y apruebe su traslado a Lima.

Procurador Julio Galindo espera que Rolando Echarri sea extraditado pronto al Perú. (USI)
Procurador Julio Galindo espera que Rolando Echarri sea extraditado pronto al Perú. (USI)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 14/07/2013 08:47 p.m.

El procurador antiterrorismo Julio Galindo dijo que espera que la Corte Suprema de Argentina reconsidere la decisión de la primera instancia y apruebe extraditar a Rolando Echarri, miembro del prosenderista Movadef, al Perú.

El pasado 3 de julio, la justicia argentina declaró improcedente el pedido de extradición contra Echarri, considerado dirigente del movimiento fachada de Sendero Luminoso, y sobre quien pesa cargos de terrorismo en nuestro país, sentencia que fue apelada por la defensa peruana.

"La esperanza que tengo es que la Corte Suprema, como la más alta instancia del Poder Judicial argentino, declare la nulidad y diga que sí procede la extradición. Hemos perdido una batalla pero no la guerra", dijo a la Agencia Andina.

Galindo, quien estuvo presente en las diligencias efectuadas en Argentina, manifestó que el Perú "cumplió con todos los requisitos" establecidos en el convenio bilateral sobre extradiciones.

"Creo que si hay un desliz en este resultado no fue porque hubo un descuido de parte del gobierno peruano, ni del fiscal argentino. El estado peruano ha cumplido con los estándares. Quiero confiar en la Corte Suprema de Argentina y esperar que se concrete la extradición", reiteró.

En otro momento, recordó que la diligencia donde se trató el pedido de extradición del Estado peruano contra Echarri "fue muy agresiva y lejana de cómo se deben desarrollar estos procesos".

"El juez a cargo, permitió que la defensa de Echarri lanzara una serie de improperios al Perú, diciendo que éramos un país genocida, ahí están las grabaciones, y que nuestros presidentes (Alberto) Fujimori, Alan García, Alejandro Toledo, eran gobernantes criminales que mataban a la gente", refirió.

Asimismo, precisó que Echarri alegó que había sido "torturado", lo cual, aseguró, es mentira y que lo único que buscó su defensa fue desmerecer las razones del pedido de extradición.

"Echarri fue condenado en una primera oportunidad, cumplió su condena y salió, pero esta extradición es por nuevos delitos que ha cometido, luego de lograr su libertad. Hizo pintas, portó banderolas e hizo arengas a favor de Sendero. Lo que no entiende el juez (argentino) es que esas arengas son una forma de lucha", sostuvo.

Por último, dijo que la defensa de Echarri sustentó que el Estado peruano lo requería por su condición de dirigente del Movimiento por la Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef), "lo que no es verdad".

"Si bien es cierto está siendo juzgado en Argentina, quien lo requiere es el Estado peruano. (…) No es que la extradición se le ocurrió a Galindo, sino a la más alta instancia del Poder Judicial peruano que es la Corte Suprema, porque hay un juicio pendiente", explicó.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Argentina

Terrorismo

Movadef

Julio Galindo

Procurador antiterrorismo

Rolando Echarri

Pedido de extradición

Corte Suprema de Argentina

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Millonario compró todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

Millonario compró todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

“Quería que la tierra me tragara”: el vergonzoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Quería que la tierra me tragara”: el vergonzoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Lupin Temporada 2: fecha de estreno en Netflix, tráiler, qué pasará, actores, personajes y todo

Lupin Temporada 2: fecha de estreno en Netflix, tráiler, qué pasará, actores, personajes y todo

Alejandro Speitzer sobre posible boda con Ester Expósito: “No, no estamos acostumbrados a planear”

Alejandro Speitzer sobre posible boda con Ester Expósito: “No, no estamos acostumbrados a planear”

Telegram: 5 trucos para sacarle el máximo provecho a la app

Telegram: 5 trucos para sacarle el máximo provecho a la app

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

JEE Lima Centro 1 decide no excluir a César Combina de candidatos de APP al Parlamento Andino

JEE Lima Centro 1 decide no excluir a César Combina de candidatos de APP al Parlamento Andino

Jorge Nieto: “Keiko Fujimori tuvo un rol importante en la confrontación política del país”

Jorge Nieto: “Keiko Fujimori tuvo un rol importante en la confrontación política del país”

Elecciones 2021: Reservan pronunciamiento sobre informes de hoja de vida de Carmen Omonte

Elecciones 2021: Reservan pronunciamiento sobre informes de hoja de vida de Carmen Omonte

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...