Poder Judicial plantea trabajar con el MEF para evitar huelga del sector. (USI)
Poder Judicial plantea trabajar con el MEF para evitar huelga del sector. (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El presidente del , , planteó al () conformar una mesa de trabajo con representantes de ambas instituciones para tratar de solucionar las demandas de los trabajadores judiciales y evitar el inicio de una huelga general en los próximos días.

Como se sabe, empleados exigen su exclusión de la , la aprobación del Proyecto de Ley de la Carrera del Auxiliar Jurisdiccional y Administrativo, y el cumplimiento de la escala remunerativa acordada en el 2012.

Por ello, Enrique Mendoza propone (mediante oficio) al ministro de Economía, , convocar, a la brevedad, a una mesa de trabajo para "viabilizar los justos y racionales requerimientos de los servidores de este poder del Estado".

El magistrado advirtió que una paralización de las labores jurisdiccionales perjudicará no sólo al Poder Judicial, sino también a la ciudadanía, al propio Ejecutivo y al Estado de derecho.

De acuerdo con cálculos estimados del PJ, en un día de huelga se dejaría de resolver en promedio 4,159 casos, de los cuales la mitad corresponden a las materias de familia (alimentos, violencia familiar) y laboral, que son las que afectan a la mayor parte de la población.

Asimismo, en materia penal se dejarían de resolver 1,282 procesos, se frustrarían 2,227 audiencias, no se recibirían 3,893 nuevas demandas o denuncias, y se dejaría de realizar 70,000 notificaciones.