El Indecopi aún no se ha pronunciado públicamente sobre este tema.
El Indecopi aún no se ha pronunciado públicamente sobre este tema.

La (APPI), gremio que reúne a especialistas en materia de Propiedad Intelectual en el Perú desde 1963, alerta sobre los graves problemas que se vienen presentando en las plataformas digitales del (Indecopi).

Estas fallas generan una inseguridad jurídica que afecta al sistema registral de marcas. A través de un breve comunicado, Indecopi anunció que habían quedado inhabilitados hasta el pasado 22 de mayo diversos servicios digitales como la solicitud de registro de marcas, renovación y actos modificatorios, expedientes de denuncias por infracción y otros procedimientos contenciosos.

MIRA: ESTA NOCHE se realizará el cacerolazo contra la presidenta Dina Boluarte

Sin embargo, a fines de mayo, los usuarios del sistema afirman que las plataformas digitales del Indecopi se mantienen inoperativas. “Se trata de problemas que venimos arrastrando desde hace tiempo, pero que se han agudizado en las últimas semanas”, explica Juan Carlos Durand, presidente de APPI.

“Desde el año 2023, hemos comunicado (con documentos) esta situación al Indecopi y, ahora, se han sumado los reclamos de diversos gremios empresariales sobre la inseguridad jurídica que viene afectando al país derivada de errores, omisiones o demoras en el sistema registral de marcas”, agregó.

Asimismo, Durand también detalló que “existe un impacto económico negativo, equivalente al que representaría, por ejemplo, no contar con un sistema registral operativo en la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp), algo que sería inaceptable”.

“Este es un tema que requiere una solución inmediata y, sobre el cual, a pesar del tiempo transcurrido, no se ha recibido alguna respuesta satisfactoria”., sentenció el presidente de APPI.

Sobre este mismo tema, el pasado mes de abril, la APPI realizó una encuesta en línea entre los principales usuarios profesionales de las plataformas digitales de marcas del Indecopi, que gestionan aproximadamente el 80% de los trámites marcarios en el Perú con resultados contundentes.

Finalmente, la Asociación Peruana de Propiedad Industrial y Derechos de Autor señaló que los principales problemas en las plataformas de Indecopi están el sistema de búsquedas y consultas de marcas, Mesa de Partes Virtual, Plataformas de solicitudes y renovaciones de registros consulta por número de expediente y por número de certificado.


Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.


VIDEO RECOMENDADO:

Francisco Belaunde: Declaran culpable a Donald Trump