/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Desde HOY venezolanos deberán presentar visa peruana y pasaporte para ingresar al país

Todos los ciudadanos venezolanos deberán tener una serie de documentos previo a su ingreso al territorio nacional.

Imagen
A partir de la próxima semana, el 2 de julio a las 00:00 horas, solo podrán ingresar a nuestro país venezolanos con pasaporte y con el visado correspondiente. (Foto: Difusión).
Fecha Actualización
Atentos. La Superintendencia Nacional de Migraciones anunció que desde HOY martes 2 de julio, los ciudadanos venezolanos que deseen ingresar al país deberán presentar su pasaporte ordinario vigente y la visa peruana.
Esto, luego de que se publicara el pasado jueves en el Diario Oficial El Peruano la Resolución de Superintendencia N° 000121-2024-MIGRACIONES, que a su vez deja sin efecto la Resolución de Superintendencia Nº 000177-2019-MIGRACIONES, de fecha 12 de junio de 2019.
La Resolución fue publicada en el boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano el jueves 27 de junio, especificando que todos los ciudadanos venezolanos deberán tener una serie de documentos previo a su ingreso al territorio nacional.
Ahora los venezolanos requerirán un pasaporte ordinario vigente y visa correspondiente, la cual será entregada por una oficina consular del Perú.
De acuerdo a la calidad de cada ciudadano venezolano en el Perú, deberán presentar una serie de documentos. Los que quieran ingresar al país por calidad migratoria temporal tendrán que contar con: Pasaporte ordinario venezolano vigente y visa correspondiente otorgada por una Oficina Consular Peruana.
En caso desees entrar al territorio nacional mediante la calidad migratoria residente, tendrás que presentar los mismos documentos que una persona de calidad migratoria temporal.
Si prevés entrar al Perú mediante la calidad migratoria residente, en versión humanitaria tendrás que presentar el pasaporte ordinario venezolano vigente y la visa humanitaria vigente, entregada por una Oficina Consular Nacional.
Cabe mencionar que en la resolución también se da cuenta de que Venezuela se retiró de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y que se encuentra suspendida en el Mercado Común del Sur (Mercosur), por lo que no aplica el derecho de sus ciudadanos a transitar sin pasaporte y sin visa de turismo por los territorios comunitarios, incluido el Perú.
Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis.
VIDEO RECOMENDADO