:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/BX3BZXQM6VGTLAS5S2YVO2U6I4.jpg)
Una declaración de interdependencia global que garantice una alimentación para siempre fue suscrita esta mañana por el presidente Martín Vizcarra, la vicepresidenta Mercedes Aráoz y el gobernador del Cusco, Jean Paul Benavente, en el 'Food Forever Experience', evento que se desarrolla en Urubamba en coordinación con el Centro Internacional de la Papa y otras entidades del sector público y privado.
El presidente Martín Vizcarra llegó a Cusco para ser parte del ‘Food Forever Experience’, un evento de tres días en el que se debatirá e identificará las oportunidades para contrarrestar los efectos del cambio climático y difundir la promoción de la seguridad alimentaria.
"El futuro global requiere de pasos ambiciosos y concretos para salvaguardar y compartir equitativamente nuestra diversidad alimentaria. Al ser todos dependientes de esta biodiversidad agrícola, resolvemos actuar con audacia y urgencia para resguardar el sustento de nuestra comida, para siempre", señala el documento suscrito.
Durante la inauguración del evento, Vizcarra invocó a tomar "decisiones importantes para enfrentar el calentamiento global, un tema que plantea enormes riesgos para la diversidad de los cultivos y el nivel de vida de todos los ciudadanos".
"Estamos trabajando para aprovechar nuestros recursos de forma sostenible y así cuidar el ambiente. El Perú tiene una gran riqueza en sus climas, pisos ecológicos, lenguas e idiomas, que debemos de proteger", aseveró el mandatario, quien luego degustó papas peruanas, uno de los productos claves de la biodiversidad.
El mandatario se comprometió a respaldar al agricultor andino para que mejoren y aumenten su producción: "Contarán con las garantías y herramientas necesarias para generar una agricultura de desarrollo. ¡Queremos un Perú justo e inclusivo!".
EL COMPROMISO
"Vamos en esa línea, hemos sido el primer Gobierno en la región que puso en discusión y aprobó la Ley del Cambio Climático, también pusimos en debate la Ley del Plástico de un solo uso, estamos en ese camino de generar conciencia para que se visibilicen y todos se sumen a estos temas que algunos consideran secundarios", comentó Vizcarra, tras agregar que es fundamental que como sociedad se asuma este reto, aprovechando la rica historia, cultura y diversidad, para enfrentar este problema con mucha mayor fuerza al futuro.
EL DOCUMENTO SUSCRITO
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/RFMBKIWGPREE5NAQKWHONSKFAQ.png)
LO QUE SE VERÁ EN EL 'FOOD FOREVER EXPERIENCE'
El evento es una iniciativa en coordinación con el Crop Trust e Inkaterra. Se buscará unir esfuerzos para la conservación y el uso sostenible de la diversidad agrícola a nivel internacional.
El ‘Food Forever Experience’ se realizará hasta el 24 de mayo y presentará a la naturaleza y la ciencia como parte fundamental de la solución ante los retos planteados por el cambio climático.
En estos días se desarrollará un conversatorio de expertos, una visita de campo y otras actividades complementarias para observar cómo el cambio climático pone en riesgo los sistemas alimentarios limitando la productividad de los cultivos y los medios de subsistencia de millones de agricultores.
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/05-23-2019/t_5438aee2ce914bc28c810dcce02eb33c_name_5ce6bb529d17b.png)