31 de cada 100 hogares del Perú son dirigidos por mujeres. Foto: Difusión
31 de cada 100 hogares del Perú son dirigidos por mujeres. Foto: Difusión

En el existen más de 8 millones de mujeres que son y representan el 64.4% de la población femenina del país, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Además, 31 de cada 100 hogares del Perú son dirigidos por mujeres, quienes representan

33.4% de líderes en el hogar en el área urbana y 23.3% en el área rural, siendo de esta manera las encargadas de brindar el sustento diario para sus hijos.

“Según datos del INEI, del total de madres en nuestro país, solo el 41.5% tiene educación secundaria y el 35,8% alcanzó a estudiar algún grado o año de educación primaria. Es decir, menos de la mitad ha logrado optar por estudios superiores (entre universitario y/o técnico) por diversas razones, limitando así sus oportunidades en el mercado laboral formal de nuestro país”, comenta Fabrizio Caciano, Coordinador de Proyectos de Misiones de Emergencias.

MIRA: Padre rompe a llorar cuando su hijo reprueba en Matemáticas: hizo 6 de 100 puntos [VIDEO]

Con el propósito de enfrentar esta problemática, Bonus junto a la ONG Misiones de Emergencia lanzan la iniciativa social “Nunca es tarde para estudiar” con el objetivo que 300 madres de bajos recursos de las ollas comunes culminen sus estudios de primaria y secundaria e implementar 10 nuevas aulas en las zonas periféricas de Lima. Esta iniciativa forma parte de la campaña “Aulas de Emergencia” lanzada en el 2021.

“Durante nuestra intervención en la zona, y con la experiencia de todos nuestros proyectos, podemos decir que 8 de cada 10 mujeres, que viven en Villa María del Triunfo donde se ubican estas ollas comunes, no han terminado el colegio”, agrega Caciano.

Magaly Fernández, una de las madres de familia beneficiadas y perteneciente a la Olla Común “Cerro Franco” en VMT, señala que, “como mamás, nosotras queremos continuar estudiando y lograr así terminar nuestra primaria y secundaria, porque para el estudio no hay edad, nunca es tarde. Pedimos el apoyo para implementar más de este tipo de espacios de estudio, donde hay tantas mamitas que prácticamente somos padre y madre para nuestros hijos. De esta manera, independizarnos y tener la misma oportunidad que nuestros hijos tienen para estudiar”.

¿Cómo donar?

Cada cliente Bonus que desee apoyar esta iniciativa deberá ingresar al portal web , colocar su número de DNI, fecha de nacimiento, así como la cantidad de puntos a donar. Se prevé alcanzar la meta de 7 millones puntos donados para así cumplir con el sueño de 300 madres de Villa María del Triunfo.

Campaña “Nunca es tarde para estudiar”

“Aulas de Emergencia” es un proyecto cuyo objetivo, en esta segunda etapa, es lograr que 300 madres culminen sus estudios con éxito, con 10 nuevas aulas completamente equipadas llevando la educación a sus propias comunidades y logrando así su escolarización con valor oficial.

Cada nueva aula será de 30m2, contará con paneles solares, computadores, proyectores, ecrans, carpetas, pizarras acrílicas, tintas para impresoras y 25 planes de internet por un año.

En el 2021, junto con Bonus, se logró instalar 51 puntos de internet de acceso gratuito, cada uno con módems con plan de datos, tablets, carpetas e impresoras en las zonas periféricas de Lima para ayudar a cientos de niños en sus clases virtuales.

VIDEO RECOMENDADO:

¿Juan Silva- EL AMIGO DE PEDRO CASTILLO- piensa entregarse?