Con la participación de más de 3000 atletas, el  en coordinación con la , llevaron a cabo la carrera “Lima Corre 5K” que busca promover la donación de órganos y tejidos humanos en la población peruana.

La competencia estuvo dividida en las categorías libre, máster, discapacidad visual, auditiva y silla de rueda. Además, se contó con la participación de pacientes trasplantados.

En representación del ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, estuvo presente el director general de Donaciones, Trasplantes y Banco de Sangre del Minsa, Juan Almeyda Alcántara, quien destacó la realización de este tipo de actividades que buscan promover la donación.

MIRA: APEC Cusco: Más de 800 policías garantizarán seguridad

“La idea es concientizar y promocionar en la población todos los beneficios que una persona puede dar cuando decide donar y cuando la familia respeta la decisión de un donante que permitirá salvar vidas. En el país más de 6000 personas requieren el trasplante de un órgano o tejido”, precisó Juan Almeyda.

Durante la actividad, el equipo perteneciente a la Dirección General de Donaciones, Trasplantes y Banco de Sangre se encargó de brindar información oportuna sobre de la donación de órganos, a través de módulos informativos.

Almeyda detalló que, los órganos que pueden ser donados en el país son: corazón, pulmones, páncreas, hígado y riñones. En cuanto a tejidos: córneas, piel, válvulas cardíacas y huesos.

“Este año se registran más de 300 trasplantes, sin embargo, estos van a incrementar en relación a los años anteriores. Los peruanos son más solidarios, pero aún existe una brecha muy grande que cumplir. Hoy también han corrido pacientes trasplantados, muestra viviente que las personas que se trasplantan vuelven a vivir y a ser como todos e incluso muchos mejores”, dijo el director de Donaciones, Trasplantes y Banco de Sangre del Minsa.

DATO

En el caso de donación de órganos, el donante debe fallecer con el diagnóstico de muerte encefálica; eso quiere decir que, si bien el cerebro dejó de funcionar, los órganos aún mantienen su vitalidad debido a que el donante se encuentra conectado a máquinas que sustituyen la función del cerebro por un período de tiempo limitado, es por ello que se debe actuar con rapidez, ya que la vida de las personas que necesitan de órganos dependerá de este momento.


Perú21 ePaper,  y pruébalo gratis

VIDEO RECOMENDADO:

Diana Pérez: "Esta modificatoria desde el punto legal podría acarrear problemas"
Diana Pérez: "Esta modificatoria desde el punto legal podría acarrear problemas"