PUBLICIDAD

Médicos jóvenes rechazan nuevas reglas para examen del Serums

La razón principal de disponer que el Ministerio de Salud (Minsa) se encargue de tomar el examen para la asignación de las plazas del Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums) es poner fin al negocio que hacían entidades evaluadoras privadas, afirmó ayer el titular de Salud, César Vásquez.

Imagen
Fecha Actualización
La razón principal de disponer que el Ministerio de Salud (Minsa) se encargue de tomar el examen para la asignación de las plazas del Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums) es poner fin al negocio que hacían entidades evaluadoras privadas, afirmó ayer el titular de Salud, César Vásquez.
“Hemos puesto fin a un negocio. El Gobierno ha decidido que los exámenes para el Serums los tome el ente rector, el Minsa. Y, a diferencia de lo que se venía haciendo, donde entidades privadas, con altos costos, venían lucrando con estos exámenes; hoy el Minsa lo va a tomar de manera gratuita, presencial y descentralizada”, declaró Vásquez.
En la víspera, el Colegio Médico del Perú (CMP) expresó su oposición al Decreto Supremo 013-2024-SA, publicado el 18 de julio, porque invalida la nota del Examen Nacional de Medicina (ENAM), requisito indispensable desde 2008 para alcanzar una plaza del Serums.
Indicaron que, cerca de mil médicos serumistas, se verán afectados por los recientes cambios, por lo que los profesionales jóvenes llevarán a cabo hoy, a las 11:00 a.m., una protesta en los exteriores del Minsa, para exigir al ministro Vásquez la derogación de la norma.

Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO