/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

¡Impactante! Hombre fue arrastrado por huaico en Camaná y salvó de morir gracias a vecinos (VIDEO)

Deslizamiento afectó a cinco centros poblados y a la estructura vial que los une en la ciudad de Arequipa

Imagen
Fecha Actualización
Un devastador huaico se produjo en el centro poblado de Secocha, en la provincia arequipeña de Camaná, alrededor de las 3 de la tarde de ayer y se llevó todo a su paso, inclusive a un poblador que peleó por su vida en medio de todo el barro y agua que se deslizaba por la falda de los cerros. Felizmente, su lucha fue advertida por algunos vecinos que no dudaron en socorrerlo y darle asistencia inmediata para salvaguardar su integridad física.
Este domingo 5, las lluvias fueron intensas en la zona y duraron más de siete horas, lo que provocó el desprendimiento del lodo y piedras que terminaron afectando a las viviendas de los centros poblados de Secocha, Venado de Oro, San Martín y otros. Por ahora, no se han reportado víctimas fatales y los vecinos han tomado la decisión de ubicarse en las partes altas para prevenir ser sepultados por dicho alud de barro.
Ante esto, el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de la región de Arequipa ya inició acciones para restablecer la tranquilidad en la zona y que los pobladores puedan volver a sus actividades cotidianas, donde la minería artesanal es el principal modo de sustento. Además, el COER ya busca liberar las vías donde más de una decena de vehículos están varados.

¿Qué hacer ante un huaico?
Un huaico es el deslizamiento de barro, piedras y agua producido, generalmente, por las intensas lluvias sobre los cerros. Para poner su vida en buen recaudo existen dos tipos de evacuaciones recomendadas por los expertos: la evacuación horizontal y la vertical. Cada una es aplicada según el momento en el que se advierte el fenómeno natural y la distancia a la que se encuentra del mismo.
La evacuación horizontal consiste en alejarse de la zona del desastre lo más rápido posible si se cuenta con el tiempo y las facilidades necesarias; mientras que, la evacuación vertical sólo se aplica cuando el peligro es inminente y no se tiene ni el tiempo ni las condiciones de escapar de este. En ese caso, debe de subir a la parte más alta del lugar en donde se encuentre. Es decir, al techo del inmueble o hacia los cerros.

VIDEO RECOMENDADO: