/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Premios Summum 2022: Así se desarrolló la fiesta de la gastronomía peruana

Soplan nuevos vientos y con ellos llega SUMMUM 2022, para celebrar a quienes integran el mundo de la gastronomía peruana, orgullo nacional. Restaurantes, chefs, productores, investigadores y muchos más se reunirán este 22 de agosto en la Huaca Pucllana.

Imagen
Fecha Actualización
Los Premios Summum regresaron, después de casi tres años difíciles debido a la pandemia, para premiar a lo mejor de la gastronomía peruana.
“Nuestra gastronomía trasciende nuestra mesa. Necesitamos hermanarnos, nada es más transversal que la gastronomía y en el Perú nos engreímos cocinando”, refirió Cecilia Valenzuela, directora de los Premios Summum, como palabras de bienvenida.
El tema principal de la ceremonia de este año es la Resiliencia, como la capacidad de resistir la adversidad de la pandemia. Además, la ceremonia dedicará un homenaje especial a Bernardo Roca Rey, uno de los más importantes promotores de la gastronomía peruana que lamentablemente falleció el pasado 15 de marzo de 2022.
Uno de los premios más memorables fue el de Mejor líder de comedor popular, entregado a Lola Lescano, del Comedor popular La Amistad de Lurín. Como se sabe, los comedores populares han ganado protagonismo debido a su loable labor de alimentar a las personas de bajos recursos.
La ceremonia se desarrolla en la Huaca Pucllana, Calle García Calderón N° 400, en el distrito de Miraflores, e inició con una serie de ponencias magistrales a cargo de los reconocidos chefs peruanos Jaime Pesaque, Virgilio Martínez y Palmiro Ocampo.
NOTA ORIGINAL
con una serie de ponencias, las celebraciones gastronómicas: SUMMUM iniciaron a las 10 am. El lugar elegido para el encuentro fue Huaca Pucllana - Calle Garcia Calderon n° 400, en Miraflores. Entre los invitados especiales se encontraban los reconocidos chefs: Virgilio Martínez, Jaime Pesaque y Palmiro Ocampo.
El chef Palmiro Ocampo indicó que es necesario que “lleguen las facilidades y beneficios” a todas las madres de familia que forman parte de un comedor popular. Además, resaltó la forma en que se realizan estas campañas de manera presencial, debido a que la pandemia perjudicó la alimentación de estas organizaciones básicas.
“Si no existieran los comedores populares, definitivamente las cifras de malnutrición, déficit o por exceso serían aún mayores. Es necesario que los comedores tengan un espacio en la gastronomía tan celebrada que tiene nuestro país”, dijo.
Imagen
Jaime Pesaque, creador de Mayta, inició contando sus experiencias en la cocina. Él comentó que tuvo la suerte de tener ayuda de su familia, y la coyuntura de la cocina peruana que hubo en aquel momento.
“Muchos de ellos pudieron haber dicho que no, pero tenía una necesidad y una meta qué cumplir, es por eso que es parte del recorrido”, señaló Pesaque.
El chef indicó que es importante rodearte de gente positiva y sacar la creatividad al máximo, hasta donde uno pueda. Durante la pandemia se dio cuenta de que es importante tomar decisiones en equipo, con frialdad y sin miedos.
El chef Virgilio Martínez, fundador del prestigioso restaurante Central, fue uno de los invitados especiales que se presentó este lunes durante la charla ‘Mesas Redondas Huaca Pucllana’ realizada por el evento gastronómico SUMMUM 2022.
El también empresario habló sobre la revaloración de nuestros productos originarios. “Estos productos peruanos nos han rescatado a nosotros porque tenemos una despensa gigante donde todos los trabajos que se hicieron lo están utilizando hoy en día”, recalcó.
Imagen
SUMMUM 2022
Volvió la mayor fiesta de la gastronomía. Han pasado casi tres años de incertidumbre e inclemencias, pero también de grandes sorpresas que SUMMUM puso por todo lo alto. Hombres y mujeres que trabajaron duro, que resistieron y que apostaron por un futuro que hoy agradecemos. Este 22 de agosto, SUMMUM rindió homenaje a quienes hicieron posible que la cocina del Perú siguiera sumando adeptos, abriendo puertas y llevando a la mesa propuestas novedosas y sabrosas, con productos de altísima calidad.
Imagen
En honor a quienes siguieron adelante contra viento y marea, los organizadores de SUMMUM han incorporado este año el Premio a la Resiliencia y nuevas categorías, entre las que destaca Mejor Líder de Comedor Popular, un ámbito fundamental en la cadena de alimentación que ayudó a palear los flagelos de la pandemia.
Más de 30 restaurantes, chefs, productores, investigadores y muchos más ligados a la gastronomía peruana recibirán el galardón SUMMUM 2022 en reconocimiento a sus aportes y conocimientos, al igual que las mejores cocinas de la Amazonía, Arequipa, Cusco, Ica, La Libertad, Lambayeque y Lima, en sus distintas especialidades a partir de una encuesta de Ipsos y exigentes jurados de calificación.
Conversatorios gratuitos para todos
Virgilio Martínez, dueño del restaurante Central, catalogado como el mejor de Latinoamérica y segundo a nivel mundial por The World’s 50 Best, presentó una relevante conferencia titulada ‘Al rescate de nuestros productos originarios’. Por su parte, el chef Jaime Pesaque, dueño de Mayta y Sapiens, lideró la mesa denominada ‘Resiliencia y creatividad en tiempos difíciles’; Palmiro Ocampo, chef y embajador del concepto ‘cocina óptima’, que busca aprovechar al máximo los insumos y evitar el desperdicio de alimentos, se presentó con el conversatorio ‘La gastronomía y los comedores populares’.
Desde hace 15 años, los premios SUMMUM son posible gracias al esfuerzo de diversas empresas y marcas comprometidas con la puesta en valor de la gastronomía peruana como Ipsos, TGP, Credicorp, Coca-Cola, Cencosud, Alicorp, Gloria, Mastercard, SNP, Gloria, Danper, El Comercio, entre otros.
VIDEO RECOMENDADO