Una propuesta que combina el café especial y el coworking

En medio del boom de cafeterías peruanas, un nuevo espacio se instala en Surco. ConoceLynch, Café para Volar.
Foto 1 de 9
Café Lynch. (Fotos: Esther Vargas)
Café Lynch. (Fotos: Esther Vargas)
Café Lynch. (Fotos: Esther Vargas)
Café Lynch. (Fotos: Esther Vargas)
Café Lynch. (Fotos: Esther Vargas)
Café Lynch. (Fotos: Esther Vargas)
Café Lynch. (Fotos: Esther Vargas)
Café Lynch. (Fotos: Esther Vargas)
Café Lynch. (Fotos: Esther Vargas)
Café Lynch. (Fotos: Esther Vargas)
Café Lynch. (Fotos: Esther Vargas)
Café Lynch. (Fotos: Esther Vargas)
Café Lynch. (Fotos: Esther Vargas)
Café Lynch. (Fotos: Esther Vargas)
Café Lynch. (Fotos: Esther Vargas)
Café Lynch. (Fotos: Esther Vargas)
Café Lynch. (Fotos: Esther Vargas)
Café Lynch. (Fotos: Esther Vargas)

El ambiente es agradable, y te permite además de buen un espacio para trabajar, o quizás disfrutar de la noche, o de una reunión de trabajo.

Lynch, Café para Volar fue creado por la arquitecta Olenka Marquina. El primero de la franquicia abrió sus puertas a inicios del año 2019 al costado de D&D Coworking en Chacarilla. El objetivo: ofrecer sinergia entre dos espacios de creatividad, lugares ideales para reunirse y vivir una experiencia de café de especialidad.

"Es un sueño hecho realidad", dice Olenka a este diario, y confiesa que Lynch nace gracias a dos grandes viajes, el primero lo realizó de la mano de su esposo en el año 2018, cuando viajaron al Mundial de Rusia, y donde conocieron distintos formatos de cafeterías europeas orientadas mucho al diseño y a una excelente experiencia cafetera. El segundo fue un viaje a la tradición familiar de Olenka y a los domingos en los cuales su “tía Male Lynch” ofrecía inolvidables momentos familiares con un delicioso keke y por supuesto, café.

En homenaje a la tía Male Lynch, el café tiene su nombre. Olenka quiere que el lugar permita al cliente transportarse y desarrollar su creatividad, iniciar un viaje o un proyecto nuevo.

Además de un café de Incawasi, Cusco, encontramos desde una butifarra clásica, un triple, hasta una pasta bolognesa. No faltan las cervezas artesanales, las contundentes ensaladas, los smoothies y los postres.

La cafetería ha recibido el asesoramiento de , campeón nacional de barismo.

Olenka Marquina es una reconocida arquitecta peruana con más de 10 años de experiencia. Destacan sus trabajos de diseño, implementación y remodelación en exclusivos proyectos.

Ha participado como expositora recurrente en Casacor, el evento más importante anual de diseño y decoración en el Perú. Lynch, Café para Volar, es un buen ejemplo de lo que sabe.

Dato: Está en la Av. del Pinar 135, Santiago de Surco.

Relacionadas

Sabores21: Yana Quncha en el corazón [VIDEO]

Team Barista:"Lo importante es que se consuma café peruano y vamos por buen camino"

Guía de bebidas heladas en base a café peruano que te sorprenderán (II)

Wilmer Pardo: El joven peruano que pinta con café es de Villa Rica [FOTOS]

Conoce las propuestas de café helado de Café Neira Lab

Tags Relacionados:

Más en Sabores21

Lima será sede del ‘Primer encuentro de Influencers Gastronómicos 2024’

Cómo disfrutar de un buen café

Los sabores del Perú en su punto

Nación 1821, con sabor a Perú

Fiestas Patrias: Instituto Columbia y Ajinomoto realizan concurso gastronómico ‘Gusto Umami con sabor a Patria’

Fiestas Patrias: Disfruta del ‘Festival de Panes y Postres del Bicentenario’ en Miraflores

Siguiente artículo