Fiestas Patrias: Disfruta del ‘Festival de Panes y Postres del Bicentenario’ en Miraflores

Entre los tradicionales postres peruanos que el público podrá degustar están el budín de chancay, guargüeros, bola de oro, mazamorra morada, arroz con leche, suspiro a la limeña, entre otros.
En el festival podrán degustar dulces que datan la época colonial. (Foto: Composición).

Para celebrar las , se llevará a cabo el ‘Festival de panes y postres del Bicentenario’ este jueves 27 viernes 28, sábado 29 y domingo 30 de julio, desde las 9 a.m. hasta las 8 p.m., en el pasaje Porta en . Esta iniciativa es impulsada por Dulce Perú y la Asociación Peruana de Empresarios de la Panadería y Pastelería (Aspan), en conjunto con la municipalidad de ese distrito.

Los visitantes podrán saborear las mermeladas artesanales de frambuesa, piña, tomate, arándano y zarzamora.

MIRA: Aeropuerto de Chinchero: Construcción de la torre de control y pista de aterrizaje se iniciará en septiembre

Dentro de la diversidad gastronómica no podían faltar los deliciosos panes de todas las regiones del Perú como el chuta, de kiwicha, chapla y de huevo de Jauja.

Asimismo, estarán presentes los helados de frutas para diabéticos, naturales y artesanales, así como los cereales, el polen, miel de abeja y harina saludable.

(Foto: Difusión).

Variedad de Postres peruanos

En el festival podrán degustar dulces que datan la época colonial como bola de oro, tocino del cielo, huevo chimbo, ranfañote, sanguito, suspiro a la limeña, leche asada, queques artesanales a base de plátano, zanahoria, arándanos, frambuesa, cacao e higos.

Variedad de dulces. (Foto: Difusión).

También los tradicionales como brillantina, budín de chancay con vino oporto y manzana, mazamorra morada, pie de manzana, crema volteada de papa, torta de chocolate y los dulces de Chincha como las tejas de sanguito o frejol colado. Asimismo, los deliciosos picarones de papa, zanahoria, beterraga, entre otras exquisiteces más.

Dato:

Como se recuerda, durante el acto de proclamación de la Independencia del Perú, el 28 de julio de 1821, el libertador José de San Martín brindó con su estado mayor e invitados con el Ponche de los Libertadores, un cóctel caliente que tiene entre sus ingredientes al pisco, una bebida de bandera.

Este delicioso ponche de inigualable sabor también podrá ser saboreado por todos los asistentes para celebrar en familia nuestro aniversario patrio.

VIDEO RECOMENDADO:

Antonio Maldonado sobre ley observada por el Ejecutivo





Tags Relacionados:

Más en Sabores21

Lima será sede del ‘Primer encuentro de Influencers Gastronómicos 2024’

Cómo disfrutar de un buen café

Los sabores del Perú en su punto

Nación 1821, con sabor a Perú

Fiestas Patrias: Instituto Columbia y Ajinomoto realizan concurso gastronómico ‘Gusto Umami con sabor a Patria’

Fiestas Patrias: Disfruta del ‘Festival de Panes y Postres del Bicentenario’ en Miraflores

Siguiente artículo