Ícono de la parrilla uruguaya en Perú

El Parrillón fue fundado hace 21 años por Pablo Profumo, quien nació en Uruguay y es un excelente conocedor de carnes.
“La gran mayoría de comensales son peruanos, gente que aprecia lo que le presentamos”, dice Profumo, feliz por la preferencia del público.

Un homenaje a la . Un amor al ritual de la cocción. Una fidelidad por la calidad. Así es El Parrillón, ícono de la parrilla uruguaya en Perú, donde nos recibe Pablo Profumo, chef y propietario del restaurante, ubicado entre la avenida 28 de Julio y Grimaldo de Solar, en Miraflores.

El Parrillón, cuenta Profumo, nació hace 21 años con la idea de hacer algo distinto a la simple parrilla: “Queríamos crear identidad. Yo tenía la idea de que si alguien entra acá, se sintiera como en Uruguay. Abrimos nuestras puertas el 27 de setiembre de 2001 sin estar al 100% listos. Inició como un espacio para los amigos a puerta cerrada, preparando asados y descorchando vinos. Poco a poco fuimos implementando y mejorando”.

La sazón de Profumo es de primera. Trabaja con carne americana Certified Angus Beef.

“Mucho más que carne cocinándose lentamente al calor de las brasas, es hablar de secretos elementales para que, una vez frente al fuego, comience el encanto de un buen corte de carne”, describe refiriéndose al proceso a la brasa lento y a la carne solo sazonada con sal.

LA CALIDAD Y EL BUEN SERVICIO

Cuando se le pregunta cómo ha hecho para permanecer en el mercado tanto tiempo, responde que lo más importante es la calidad y la pasión que le ha puesto a El Parrillón: “Siempre digo que un cocinero que no tiene pasión por cocinar está de más. Yo soy un agradecido, porque, desde que empecé, no paré nunca, y soy un agradecido a esta tierra. Hoy por hoy estoy nacionalizado, esta es mi segunda tierra y creo que va por ahí, la pasión. Yo siempre comento que estar detrás y hacer un asado o una parrilla es como hacerlo para mis amigos; eso es importantísimo y la gente lo siente”.

Dato:

Su atención cálida lo ha convertido en un personaje querido y valorado dentro de la comunidad gastronómica peruana.

Tags Relacionados:

Más en Sabores21

Lima será sede del ‘Primer encuentro de Influencers Gastronómicos 2024’

Cómo disfrutar de un buen café

Los sabores del Perú en su punto

Nación 1821, con sabor a Perú

Fiestas Patrias: Instituto Columbia y Ajinomoto realizan concurso gastronómico ‘Gusto Umami con sabor a Patria’

Fiestas Patrias: Disfruta del ‘Festival de Panes y Postres del Bicentenario’ en Miraflores

Siguiente artículo