Día del Cebiche: Hoy es el día de celebrar a nuestro plato bandera y aquí te enseñamos a prepararlo (VIDEOS)

Renzo Alcántara, chef del restaurante Veranda del hotel Aranwa Paracas nos prepara un cebiche con toda la pasión que le impregna a cada uno de sus platos.
Chef del restaurante Veranda prepara cebiche

El cebiche es bueno para cualquier estación, sea verano o invierno. Y el chef Renzo Alcántara, del restaurante Veranda en el hotel Aranwa , nos demuestra que su preparación es muy sencilla. Así que para celebrar esta fecha, hoy es el Día del Cebiche, veremos cómo se hace este plato bandera.

La propuesta del chef. Foto: Esther Vargas.

Si algo caracteriza a un buen cebiche es su sencillez, y aunque cada chef tiene su estilo, Renzo Alcántara, demuestra que la clave es tener ingredientes frescos, algo que Paracas regala a Veranda, restaurante que tiene diez años, al igual que el hotel, y que fue nominado a los Premios Summum, quedando entre los 10 mejores espacios de Ica en 2023.

MIRA Día del Cebiche: Conoce 4 alternativas de disfrutar nuestro plato bandera

Para Alcántara, preparar el cebiche es una ceremonia que realiza frente al mar de Paracas. El escenario es perfecto para que los comensales disfruten de este espectáculo y al mismo tiempo aprendan a elaborarlo. En apariencia no es difícil, pero la sazón del chef es fundamental.

Un cebiche no llega solo. Siempre está bien acompañado. Una opción recomendada por Alcántara son las conchas a la chalaca. En Paracas se encuentran hermosas y deliciosas conchas de gran tamaño. Sería un pecado no aprovecharlas, y Alcántara lo tiene clarísimo. Así que nos enseña a elaborarlas.

Renzo Alcántara, chef del restaurante Veranda, nos enseña a preparar unas conchas a la chalaca
Canilla de cordero.
Sublime plancha de langostinos.

También nos plantea unas ricas causas, una delicia que recomendamos.

La infaltable causa. (Foto: Esther Vargas)

Si bien el cebiche puede presentarse de la manera más natural, como vemos en el video de esta nota, también hay propuestas más arriesgadas, que son todo un descubrimiento para el comensal. Es el caso del Cebiche Aranwa, el cual lleva palta y chifle. Lo probamos y nos gustó.

Cebiche Aranwa. (Foto: Esther Vargas)
Se cuida cada detalle de la presentación.

La carta incluye platos como la Chalana Veranda, que presenta deliciosas conchas en un plato que es un barquito de madera. No se queda atrás el pulpo olivado, la plancha de langostinos, el arroz con pato -una joyita del restaurante-, y, por supuesto los postres, como el mousse de maíz morado.

Mousse de maíz morado. (Foto: Esther Vargas)

En este espacio de Paracas no solo encuentras comodidad y confort. Hay diversas experiencias que encantan al turista local y extranjero, como la cata de macerado de piscos. Se ofrecen 29 opciones deslumbrantes.

Sin duda, un lugar para regresar en cualquier temporada.

DATO:

El Día del Cebiche se celebra oficialmente en Perú desde el 2008. Esta fecha fue instituida por el Ministerio de la Producción del Perú como una manera de reconocer y promover la importancia cultural y gastronómica del cebiche en el país.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Conoce los beneficios para la salud del consumo de café


Tags Relacionados:

Más en Gastronomía

¿Cuál te apetece? Conoce cómo hacer cebiche peruano y mexicano: diferencias y similitudes

Arca y Tlecán, dos de los mejores bares de México, tomarán las barras de El Infusionista y María Mezcal

Tres platillos que debes consumir para combatir el frio de este invierno

Así fue la memorable cena de Fundades con grandes representantes de la gastronomía peruana

Día del Cebiche: Hoy es el día de celebrar a nuestro plato bandera y aquí te enseñamos a prepararlo (VIDEOS)

Una propuesta original que te deslumbrará: El Cevichela

Siguiente artículo