/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Turismo: hoteles y restaurantes piden reprogramar créditos de Reactiva Perú

Imagen
Fecha Actualización
Los restaurantes y hoteles informaron que la situación crítica por la que atraviesan debido a los bloqueos y manifestaciones requiere que se extienda el plazo para el pago de los préstamos de Reactiva Perú.
“La Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines (Ahora Perú) está solicitando al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la ampliación de los pagos de los créditos de Reactiva al menos por seis meses más”, expresó el gremio mediante un comunicado.
En ese contexto, la agremiación de hoteles y restaurantes pidió al titular del MEF poder concretar una reunión.
El pedido fue hecho a través de su gerente general, Fredy Gamarra, quien dijo que la solicitud también incluye que “se otorgue otras facilidades tributarias”. “Hemos pedido una cita al MEF y ojalá no escuche y el ministro Contreras sepa entender”, dijo.
Además, señaló que muchas empresas del sector turismo están en una difícil situación económica como en el caso de Cusco y Puno, donde varios negocios están cerrando y se pierden empleos a consecuencia de las paralizaciones y manifestaciones en el país.
“Las reservas en hoteles han caído, y no sabemos si va haber más reservas, porque el problema no es solamente lo que se perdió de reservas sino la imagen del Perú; la inseguridad que estamos dando, y recuperarla no es tan fácil”, acotó.
Gamarra agregó que no solo se trata de las caídas de las reservas, sino también en que la imagen del país ha resultado afectada por esta situación de crisis política, ante ellos dijo es necesario revertirla con un trabajo coordinado entre el gobierno central, regional, y local con la intervención de PromPerú y la Cancillería con el fin de dar “una imagen de seguridad integral a los turistas tanto nacionales como extranjeros”, resaltó.
VIDEO RECOMENDADO