Julio, el mes patrio, también es popular por ser un periodo en el que los peruanos optan por viajar y salir con mayor frecuencia a celebrar. Ello va de la mano de un ingreso adicional que muchos trabajadores perciben este mes: la .

Si bien encuestas de Datum y Kantar revelan que la mayoría de peruanos opta por destinar la gratificación al pago de deudas y luego, como segunda alternativa, al ahorro, el gasto en actividades de recreación también puede ser responsable si se recuerda que los consumos en bares, restaurantes y hoteles son deducibles del pago de Impuesto a la Renta (IR).

Desde el primero de enero de este año, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) decretó que los trabajadores que perciban rentas de cuarta y quinta categoría podrán deducir el 15% de sus gastos en servicios de hoteles, restaurantes y bares hasta por S/12,600.

Procedimientos
Para deducir los gastos, usted necesita asegurarse de que el establecimiento emita boletas electrónicas, tickets mediante POS, notas de crédito o débito electrónicas o tickets del monedero electrónico. Si este las emite usted podrá solicitar una boleta electrónica en la que deberá visualizarse su nombre, apellido y DNI.

El documento será registrado por el local en el sistema de Sunat y también podrá ser enviado a la dirección de correo electrónico que usted proporcione.
Yang Chang, docente del Programa Especializado en Finanzas de la Universidad de Piura, explica: “La devolución se realiza a través del uso de la CLAVE SOL. Previamente deberá registrarse en Sunat una cuenta bancaria (CCI) para que en caso de que al presentar la declaración del IR existiera un saldo a favor de la persona, el regulador pueda realizar la devolución a la cuenta registrada por el contribuyente.

Otras deducciones
Aparte de las deducciones de gastos generados por consumo, se puede aprovechar otros beneficios. Estos gastos deducibles son por arrendamiento y/o subarrendamiento destinado a vivienda o vivienda y actividades empresariales conjuntamente. Bajo esta modalidad, se puede aprovechar hasta el 30% del monto cancelado.

También se puede descontar hasta el 30% del pago por servicios prestados de médicos y odontólogos. Los honorarios por servicios vinculados a toda profesión, arte, ciencia u oficio, excepto algunas, que son señaladas en el inciso b del artículo 33° de la Ley del IR, también están incluidos.

Además, los aportes a Essalud que se pagan en favor de los trabajadores y trabajadoras del hogar son deducibles al 100%. La documentación que el contribuyente posea sobre los gastos deberá ser conservada y solo será presentada si la Sunat lo requiere.

Límites
Chang también precisa que un contribuyente puede deducir gastos de sus impuestos si la “suma de estos conceptos deducibles no excede las tres Unidades Impositivas Tributarias (UIT) como máximo”. Es decir, S/12,600 .

Cabe indicar que solo pagarán Impuesto a la Renta las personas que perciban más de siete UIT (S/29,400) anuales, considerando 12 sueldos más dos por concepto de gratificaciones. Las devoluciones se realizarán en el periodo 2020.