/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Petroperú reportó pérdidas a setiembre aseveró el ministro Contreras

Imagen
Fecha Actualización
“Los números son claros, Petroperú ha tenido pérdidas en los últimos 9 meses. Estamos viendo (esperando) los números de octubre para ver si la empresa ha podido salir adelante”, aseveró el ministro de Economía, Alex Contreras al programa VIII Mandamiento de Canal N.
El funcionario manifestó que sin un proceso de reestructuración de Petroperú es muy complicado atraer capital privado. Afirmó que como va la situación de Petroperú, se necesita seguir haciendo reformas para que Petroperú tenga la capacidad de ser atractiva para los inversionistas.
“En este momento se está valorando Petroperú. Como parte del plan de reestructuración, se está valorando Petroperú”, aseveró Contreras.
De acuerdo con el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la reestructuración o transición de Petroperú a ser una empresa eficiente “va a tomar un par de años más”.
“El objetivo es dejar en azul a Petroperú. Dejar una empresa que esté al servicio de los peruanos, una empresa que sea autosostenible y eso requiere una serie de cambios en lo institucional, en lo operativo, pero creo que estamos avanzando a buen ritmo. Hay retos sin duda, pero estamos avanzando”, resaltó el ministro.
Perupetro lleno de mentirosos
Pese a la mala situación de Petroperú, la presidenta de Perupetro, Isabel Tafur, y su directorio decidió otorgarle la calificación económica a Petroperú (requisito indispensable para operar lotes petroleros) para que se haga de la licencia para explotar los hidrocarburos de los lotes I, VI y Z69.
Incluso, Carlos Pantigoso, gerente general de Perupetro, aseguró al Congreso (4 de octubre último) que la calificación económica otorgada a Petroperú es solo por 5 años y que necesita de US$121 millones para invertir en estos pozos y que la petrolera estaba en la capacidad de cubrir esa inversión.
Refinería de Talara, un problema millonario
Asimismo, el ministro Contreras aseveró que un gran problema de Petroperú fue la decisión de construir la Refinería de Talara, por los sobrecostos que se generaron.
El titular de economía comentó que lo anterior generó un cambio en la dinámica de Petroperú, que le tocó asumir a su gestión.
“Son costos millonarios, es plata que sale del fisco. Pero lo más importante, que era algo que me preocupa mucho, era de si Petroperú era capaz de llegar al 100% de su capacidad de producción. Los números muestran que lo está haciendo”, dijo.
“Estamos esperando los números al cierre de octubre para ver si los flujos nuevamente son positivos y la idea es eso, que sea una empresa que sume, que ayude al país a tener acceso a combustibles a precios bajos”, concluyó Contreras.
VIDEO RECOMENDADO