/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

La conexión de Entel, más allá de una línea

La cultura de vencer el miedo al fracaso y remar todos hacia el mismo objetivo fue clave para la empresa.

Imagen
Fecha Actualización
Las nuevas tecnologías que han traspasado el sector telecomunicaciones han llevado a las operadoras a enfrentarse a nuevas reglas de juego y a esforzarse más para retener y captar nuevos clientes.
Así, entender los dolores de los usuarios y las oportunidades que estos brindan, junto a la cultura de todos remar hacia el mismo objetivo y vencer el miedo al fracaso, fue parte de la estrategia que Entel Perú usó para obtener casi 23 puntos de cuota de mercado.
“Entel vino a cambiar el ‘statu quo’ de la categoría”, dijo Francesca Goytizolo, gerente de Marketing de Entel Perú al programa Marcas & Mercados de Perú21TV, conducido por Flavia Maggi, vicepresidenta de Ipsos Perú y CEO de los Premios Effie.
CONSTRUYENDO HISTORIAS
Si bien el ‘core business’ de una empresa de telefonía es conectar a los usuarios, para ser un proveedor relevante de este servicio se requiere que conecte con los clientes.
A decir de Goytizolo, Entel logró esta conexión a través de historias con personajes que les permitan llegar a la gente con humor, de manera espontánea y natural.
Este es el caso de Dimitree, un árbol de Navidad ícono de las campañas navideñas de Entel, que con sus bromas y personalidad extrovertida (por ejemplo, existe un comercial junto a la figura de la TV Susy Díaz muy gracioso) nos recuerda que existen muchas cosas por las cuales sonreír en esas fechas.
Otras historias son las de los bigotes del presentador Jorge Henderson o el caso de Luchita, una mamá extrovertida que se presenta como gurú digital y mamá 2.0., o las orejas de Entel.
DATO
Un poco más de 50 Premios Effie, que reconoce todo tipo de marketing efectivo y a las personas que lo hacen posible, ha ganado Entel Perú.
VIDEO RECOMENDADO