Wallqa: Cocina creativa y saludable para este verano [VIDEO]

Comer bien y rico es posible y Diego Pomez, chef y jefe de cocina de Wallqa, nos muestra su propuesta para esta temporada.
Foto 1 de 5
(Patricia Sifuentes)
(Patricia Sifuentes)
(Patricia Sifuentes)
(Patricia Sifuentes)
(Patricia Sifuentes)
(Patricia Sifuentes)
(Patricia Sifuentes)
(Patricia Sifuentes)
(Patricia Sifuentes)
(Patricia Sifuentes)

Comer rico y sano sí se puede. Todo el año nos preocupamos por obtener la figura ideal para el verano, época en la que el calor y la playa hacen que uno uso prendas más ligeras y frescas.

Sin embargo, llegada esta temporada del año, muchos olvidamos que aún es necesario mantener una dieta saludable, y entre los dulces y bandejas de ceviche no medimos las calorías que ingerimos.

Esto puede cambiar si se combina la cocina creativa con un consumo responsable de alimentos que nos ayuden a tener una buena salud. El restaurante Wallqa de ha elaborado una carta atractiva para toda clase de paladar: desde el que cuenta cada gramo hasta el que solo quiere disfrutar un buen platillo.

Tiradito Amazónico

(Patricia Sifuentes)

​El pescado es un buen ingrediente base para los platos este verano. Diego Pomez, chef de Le Cordon Bleu y jefe de cocina de Wallqa presenta este plato que contiene diferentes insumos de la selva, entre ellos el sacha culantro, que realzan el sabor y dan el toque particular de esta región del país.

El pescado también va acompañado de palta, lo cual no solo brinda sabor y color al plato, sino que también agrega una cuota nutritiva que suma tanto al paladar como a nuestra salud.

Ensalada de quinua

(Patricia Sifuentes)

Aprovechando la trucha y la quinua como insumos principales, Wallqa propone una ensalada fresca y nutritiva que lleva además huevos de codorniz y aguaymanto, fruto que le otorga el ácido tanto dentro del plato como en la vinagreta que acompaña.

Trucha Andina

(Patricia Sifuentes)

También a base de trucha, pero con elementos que llaman más a la tierra. El olluco y la papa repartidas tanto en puré como en rodajas, acompañan al pescado y brindan un sabor más andino.

Bajo en calorías, la trucha andina es un platillo que no puedes pasar por desapercibido si visitas Wallqa.

Postre Saludable

Para un buen cierre, el postre es infaltable. Acompañado de frutas de estación y un helado de mango, maracuyá y guanábana, cubierto por un aliño de piña, el postre saludable es la mejor opción para terminar una comida de verano.

Un buen chilcano para refrescarse

(Patricia Sifuentes)

Como buenos peruanos, el pisco no puede faltar entre los cocteles que se disfrutan durante el verano y el chilcano, por su frescura y variedad es una opción que Wallqa trabaja para esta temporada, ofreciendo un 2x1 en sus diferentes presentaciones.

Luis Chávez, encargado de la barra de Wallqa, ha estudiado los denoscriptores de los piscos Italia, Uvina, Quebranta y Acholado para elegir los mejores acompañantes.

El caso de pisco uvina, resalta el sabor de la aceituna y lo acompaña de yerba buena o menta. Para el Italia, las pasas rubias maceradas en el mismo destilado las acompaña de piel de lima.

Con el pisco quebranta combina las pasas negras y aromatiza con piel de naranja, mientras que el acholado lo remata con frutos rojos y aromas cítricos que contrastan.

Relacionadas

Jueza Elizabeth Arias reemplazará a Richard Concepción en caso de Keiko Fujimori

Salud: Solo 20 hospitales del país tienen unidades de nutrición especializada

Oferta 2x1

Feria Internacional del Libro tendrá como invitado de honor al universo Vargas Llosa

Cardi B, Camila Cabello y Shawn Mendes se presentarán en la ceremonia de los Grammy 2019 | FOTOS

Tags Relacionados:

Más en Vida

Caída de cabello puede ser síntoma de anemia: Conoce AQUÍ otras señales (VIDEO)

Expertos admiten que el cáncer de riñón es asintomático en las fases iniciales

Practicar yoga constantemente reduciría el estrés y mejora la claridad mental

Desmitificando tres creencias sobre las consultas ginecológicas

Ketamina en pastillas contra la depresión | Lo que debes saber

Perú: Incremento de enfermedades de alta complejidad demandan atención médica especializada

Siguiente artículo