/getHTML/media/1255531
Futuro de A.N.T.A.U.R.O. en las Elecciones 2026 en la Corte Suprema
/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Puno: más de 1000 viviendas son fumigadas para cortar la transmisión del dengue

Diresa Puno viene interviniendo los barrios Bellavista, Selva Alegre y el centro poblado Curva Alegre.

Imagen
Fecha Actualización
Desde las 5:00 a. m., la Dirección Regional de Salud (Diresa) Puno y el apoyo de las autoridades locales, iniciaron las acciones de control larvario y fumigación en más de 1000 viviendas pertenecientes a los barrios Bellavista, Selva Alegre y del centro poblado Curva Alegre del distrito de San Pedro de Putina, teniendo como finalidad de cortar la transmisión del zancudo Aedes aegypti, principal transmisor de la enfermedad del dengue. El Ministerio de Salud (Minsa) brinda el soporte técnico para el desarrollo de las mencionadas acciones.
Las brigadas multidisciplinarias estuvieron a cargo del coordinador regional de control de vectores de la Diresa Puno, Blgo. Darwin Chura Valero, quien detalló la importancia y participación de la ciudadanía durante el desarrollo de la actividad. “Solicitamos a la ciudadanía poder brindar los accesos a su vivienda para un desarrollo oportuno y eficiente para erradicar al zancudo”, expresó.
En la actividad participaron 32 profesionales entre fumigadores, anotadores, jefes de brigadas, entre otros quienes vienen fortaleciendo las acciones de lucha contra el dengue. Previo a las actividades, el personal de la Diresa Puno realizó campañas informativas y de sensibilización dirigidas a la ciudanía, entre los principales mensajes destaca el correcto almacenamiento de agua, identificar y eliminar los criaderos de zancudos, reemplazar el agua de los floreros por arena húmeda, entre otros.
Es importante señalar que, el Minsa brinda asistencia técnica a la mencionada región, así como el fortalecimiento de capacidades a los profesionales de la salud, en el marco del cumplimiento al Decreto Supremos n.º 186-2023-EF, mismo que inició en julio y se desarrolla hasta diciembre del 2024.
Durante la jornada, se realizó el perifoneo informativo con mensajes de concientización y sobre la importancia del control larvario y el acceso a las viviendas en durante la fumigación. Asimismo, el personal de los puestos de salud de Putina Punco y San Ignacio de la Red de Salud Sandia garantizaron la continuidad de consejería y sesiones demostrativas a las familias, sobre cómo identificar y eliminar los criaderos, reconocer los síntomas de la enfermedad y la importancia de no automedicarse.
La semana pasada, el Centro de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades de la Dirección Regional de Salud Puno lanzó una alerta sobre la presencia y un aumento de casos en la región, lo que permitió que las redes, Micro Redes y establecimientos de salud públicos y privados fortalecer las actividades de vigilancia epidemiológica.

Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis.

VIDEO SUGERIDO: