Isabella Falco de PromPerú : 'Buscamos que Lima sea la capital gastronómica del mundo' [VIDEO]

Conversamos con la directora de Comunicaciones e Imagen País de Promperú.
Foto 1 de 6
EL RETO. La meta al bicentenario es que Lima sea la capital gastronómica del mundo, dice Falco.
Sabores21: Perú, sabor y mucho gusto
Sabores21: Perú, sabor y mucho gusto
Sabores21: Perú, sabor y mucho gusto
Sabores21: Perú, sabor y mucho gusto
Sabores21: Perú, sabor y mucho gusto
EL RETO. La meta al bicentenario es que Lima sea la capital gastronómica del mundo, dice Falco.
Sabores21: Perú, sabor y mucho gusto
Sabores21: Perú, sabor y mucho gusto
Sabores21: Perú, sabor y mucho gusto
Sabores21: Perú, sabor y mucho gusto
Sabores21: Perú, sabor y mucho gusto

Con la sonrisa inmensa, Isabella Falco mira la presentación de la La marca es una realidad. Y ella ha sido una de las impulsoras. Cuando se proyecta el logo, la directora de Comunicaciones e Imagen País de no puede atenuar la emoción. Solo un día antes, en su oficina, me dijo que su trabajo la hace feliz.

“De pronto, trabajar para el Perú sí tiene sentido, le da sentido a cada uno de mis días. Antes trabajaba para que se enriquezca el dueño de una empresa, eran intereses muy particulares. En cambio, ahora, desde el sector público, sientes que haces algo por tu país”, dice, mientras observa la línea gráfica de Cafés del Perú. El objetivo: colocar el café peruano en los mercados del mundo. Sobre su escritorio está el impresionante libro Perú: El gusto es nuestro, el cual destaca el avance de la cocina como motor del turismo y pone en escena a sus verdaderos protagonista.

 
-Asumimos la gastronomía como nuestro reto más importante. Como no cae en el campo del turismo ni en el campo de las exportaciones sino que está mitad mitad en ambos nos ha tocado en suerte. Y estamos fascinados de hacerlo. Tenemos que continuar la internacionalización de la gastronomía peruana pero sabemos que no podemos bajar la guardia, tenemos que continuar y ponerle más empeño.  

Isabella menciona a tres generaciones de cocineros. La primera empezó con Bernardo Roca Rey, Javier Wong, don Cucho, Teresa Izquierdo, Humberto Sato. Luego llega Gastón, la segunda generación, en la que están Osterling, Schiaffino, José del Castillo, Héctor Solís, Rafael Piqueras y otros: “La tercera ha llegado al pico más alto, con jóvenes de entre 35 y 45 años, que básicamente hoy son dos: Virgilio Martínez y Mitsuharu Tsumura ‘Micha’, ambos figuran entre los 10 mejores del mundo”.

¿Cómo democratizar la gastronomía? Isabella cree que debe haber una oferta amplia. Destaca los festivales gastronómicos, como el de los cocineros nikkei. Y “Perú, Mucho Gusto”, el antecesor de Mistura. Hoy trabajan en zonas de frontera (Tumbes y Tacna) para atraer turistas. Y están en eventos especiales como el Rally Dakar, donde llevan la cocina a las distintas regiones: “La cocina peruana es la suma de nuestros ingredientes autóctonos más todos los insumos que se adaptaron bien al Perú, a sus microclimas y pisos ecológicos, desde las costa más árida hasta la selva más tropical”, anota.

La meta al bicentenario es que Lima sea la capital gastronómica del mundo. Cuando en 2011, Gastón le dijo que había apuntar a esa meta, Isabella se quedó pensando. Pero hoy lo cree posible: “Estamos en camino. Hay competencia, sin embargo, es una meta muy linda”.

LOS CAFÉS DEL PERÚ

La Marca Perú es la marca paraguas y nos representa en el extranjero. Pero hay sectores que necesitan submarcas. Empezaron con Superfoods Perú y hoy apuntan, al fin, al : “Cafés del Perú está en plural por la gran variedad que tenemos gracias a los diversos tipos de altura. Hacemos el énfasis en que son muchos. Tiene el eslogan de ‘especialidades únicas’ porque queremos posicionar el café peruano como el que tiene cafés especiales, el más apreciado del mundo”.

La idea es orientar este esfuerzo a que si vas con la marca, tu café alcance los 84 puntos en taza; "Esperamos que todos se comprometan, se entusiasmen y se pongan una vara alta, y que se conozca que en el Perú van a encontrar un café insuperable".

Cafes del Perú

Mujer de retos, Isabella Falco contempla el nacimiento de Cafés del Perú con expectativa. Esto apenas ha comenzado.

DATO

- Perú busca que los productores de café hagan una selección muy fina para tener un café de gran calidad. Se espera que todos los involucrados lleven esta identidad visual.

Relacionadas

Cook Club, el espacio de cocina interactiva que rinde homenaje a la comida arequipeña [VIDEO]

Tarapoto, belleza de ensueño, gastronomía exquisita y ruta del café[FOTOS Y VIDEO]

Puro sabor: Disfruta de este festival de sopas [VIDEO]

ExpoAmazónica busca batir Record Guiness por la tableta de chocolate más grande

Caliente y contundente: El señor sancochado

Macerados de pisco: ¿cómo prepararlos en casa para usarlos en sours y chilcanos?

Esta es la ruta del café en Arequipa [FOTOS Y MAPA]

Tags Relacionados:

Más en

La vez que Dina prometió que el funcionamiento del aeropuerto no se vería interrumpido [VIDEO]

Conoce cómo saber si tu mascota padece de asma o alergia durante el invierno

Caos en el Aeropuerto Jorge Chávez: 215 vuelos cancelados y más de 10 mil pasajeros afectados (EN VIVO)

Ministro del Interior revela detalles de reunión con el Fiscal de la Nación

Claudia Sheinbaum y sus primeras palabras tras convertirse en presidenta: “No les voy a fallar” (VIDEO)

Juanes revela la verdadera conexión con Perú y detalles sobre uno de sus mejores éxitos | VIDEOS

Siguiente artículo