Conoce cómo saber si tu mascota padece de asma o alergia durante el invierno

Aprende cómo identificar los síntomas del asma o alergia en tu mascota para brindarles la atención adecuada.
Consuelo Rojas explica la diferencia entre los síntomas del asma y la alergia.

Con la llegada del invierno, la salud respiratoria de nuestras mascotas se ve afectada, aumentando los casos de alergias, resfriados o asma. Esto a raíz de los altos índices de humedad, la exposición a alérgenos como el moho y los ácaros del polvo, que pueden desencadenar diversos síntomas y reacciones en nuestras mascotas.

MIRA: La raza de perros que viven menos de diez años

Consuelo Rojas, médico veterinaria de Aristocat, explica que la diferencia entre la alergia y el asma, radica en que esta última es considerada una enfermedad que ocasiona problemas de respiración en nuestras mascotas, causando dolor en el pecho, falta de aliento, silbidos al exhalar; mientras que las alergias se generan como reacción a sustancia extrañas.

“Es necesario acudir al veterinario para tener un diagnóstico temprano y saber qué tipo de tratamiento debe recibir la mascota y prevenir futuras complicaciones. De esta manera, los dueños están informados sobre los cuidados que deben recibir sus engreídos ante una crisis asmática y manejarlo de manera efectiva para mejorar su calidad de vida”, destaca la especialista.

En línea con ello, la experta explica la diferencia entre los síntomas del asma y la alergia:

Síntomas del asma

Tos y sibilancias: La tos frecuente, a menudo confundida con intentos de vomitar bolas de pelo, es un síntoma típico. Las sibilancias, un sonido silbante al respirar, también pueden ser indicativas.

Dificultad para respirar: Observa si tu gato tiene respiración rápida, superficial o si parece tener dificultad para inhalar y exhalar.

Fatiga: Si tu gato se cansa fácilmente o evita jugar y moverse como solía hacerlo, podría ser un signo de problemas respiratorios.

Postura inusual: Durante un ataque asmático, los gatos pueden adoptar una postura agachada con el cuello estirado y las fosas nasales dilatadas.

Aumento de la frecuencia respiratoria: Una respiración rápida y agitada, especialmente cuando el gato está en reposo, puede ser una señal de asma.

Síntomas de alergias estacionales:

Estornudos: Esta es una reacción del sistema inmune de la mascota, que le ayuda a eliminar algún elemento extraño; sin embargo, si se observa que su nariz está sangrando o se frota la trompa por mucho tiempo es necesario llevarlo a consulta veterinaria.

Ojos rojos, llorosos o con picazón nasal: Se trata únicamente de un signo clínico, que puede evidenciar un proceso fisiológico que se presenta de forma esporádica o estar asociado a múltiples procesos patológicos. En caso de persistencia se recomienda recibir atención veterinaria.

Congestión nasal: En el caso de alergias, las secreciones nasales son de color transparente. Sin embargo, si la mucosidad se presenta de color amarillo o verde ya puede tratarse de una infección que requiera atención médica.

Como cuidadores es necesario velar por el bienestar de las mascotas ayudándolos a adaptarse gradualmente al cambio de clima, lo que incluye verificar su dieta, realizar los chequeos respectivos y crear un ambiente adecuado para ellos; además se debe destacar que el cambio de clima también impacta en el estado emocional de las mascotas. Por ejemplo, en el caso de los gatos, al ser más sensibles a las bajas temperaturas, buscan espacios cálidos en la casa durante el invierno.

Algunas recomendaciones para protegerlos del frío

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis

VIDEO RECOMENDADO

Juanes cuenta sobre su canción con más exito


Más en Mascotas

Cachorritos esperan un hogar: Conoce cómo puedes adoptarlos | FOTOS

Vida larga, pero sufrida: el caso de los pugs

¿Se te fue la luz? Conoce a Kalyn, el perro que detecta fallas en los cables eléctricos subterráneos | VIDEO

Tan peruano como el pisco: Conoce al perro sin pelo del Perú

¿Debemos ponerles ropa a nuestras mascotas en invierno? Esto dice la especialista

Maullidos largos: Las razas de gato que viven más años | FOTOS

Siguiente artículo