(Reuters)
(Reuters)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Un grupo de investigadores de Shanghái, en , identificó una bacteria cuya presencia en los intestinos podría ser la causante de la obesidad y aconsejaron un cambio de dieta para luchar contra esta enfermedad.

Los científicos de la descubrieron que los ratones que normalmente resisten a este mal, incluso cuando comen alimentos con muchas calorías, terminaron engordando al inyectarles el microorganismo denominado .

Los animales del experimento recibieron inyecciones de esta bacteria durante 10 semanas y los resultados demostraron que "podría contribuir al desarrollo de la obesidad en los humanos", según un artículo publicado en la revista .

Otra persona que participó en la investigación perdió 30 kilos en nueve semanas gracias a una dieta a base de cereales, productos medicinales chinos tradicionales y alimentos prebióticos que redujeron hasta un nivel "indetectable" la presencia de la bacteria en sus intestinos, indica el artículo.

El trabajo de Zhao Liping, autor del estudio, está inspirado en la medicina tradicional china, que considera que los intestinos son la "base de la salud humana", indicó .

Los casos de obesidad en el mundo se han más que duplicado desde 1980, según la , y en 2008 había más de 500 millones de adultos que padecían esta enfermedad en todo el planeta.