notitle
notitle

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Mapas mentalesLos programas para crear mapas mentales sirven para la comprensión de textos y, luego, para realizar exposiciones en clase. Una buena opción gratuita es Cmap Tools.

BlogsCrear una bitácora en plataformas como Blogspot o Wordpress permiten al alumno presentar contenido de manera dinámica. Son alternativas más motivadoras que los clásicos y extensos trabajos impresos.

VideoconferenciasEl Skype, por ejemplo, puede servir para coordinar una reunión en grupo los integrantes tengan un problema para juntarse en persona. Asimismo, hay instituciones que emplean las videoconferencias para el intercambio de información con estudiantes de otros países.

Trabajar y guardarLa nube es una plataforma que ha hecho más fácil el trabajo de documentos. Google Docs, por ejemplo, cuenta con procesadores de texto y hojas de cálculo en línea, lo cual hace innecesario tener que instalar Office. Google Drive, por su parte, opera como disco duro virtual, lo cual saca de apuros cuando no se tiene una memoria USB a la mano. Otra opción de almacenamiento en la red es Dropbox.

Manejo de fuentesHay programas que evitan que el alumno se enrede a la hora de trabajar una investigación. Zotero, en tal sentido, es una aplicación gratuita que permite almacenar y organizar fuentes bibliográficas. Se integra fácilmente al navegador y hace más sencilla –y responsable– la labor de documentación en Internet.

Redes socialesSi bien parece que Facebook es un lugar para perder tiempo en 'memes' y videos de gatos, lo cierto es que posee aplicaciones muy útiles en términos académicos. Por ejemplo, la creación de eventos o grupos cerrados facilita la interacción entre alumnos y profesores.

PresentacionesLas aburridas diapositivas Power Point 'ya fueron'. Actualmente, hay programas que permiten elaborar, de modo sencillo, presentaciones con elementos multimedia. El software Prezi es uno de los más populares.

DATO

- Accesibles. La mayoría de estos programas se descargan gratuitamente. En otros casos –como los productos de Facebook o Google– se requiere crear una cuenta en línea.