• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Vida: Navidad al estilo hindú: El tradicional y exquisito banquete del Diwal | PERU21Vida: Navidad al estilo hindú: El tradicional y exquisito banquete del Diwal | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Vida

Navidad al estilo hindú: El tradicional y exquisito banquete del Diwali

El Diwali es la celebración más parecida a la Navidad, que anuncia el nacimiento de Jesús.

  • Kashmiri pulao es un delicioso arroz con especias, frutos secos e ingredientes secretos que es una delicia para el paladar. (Foto: Zandra Carbajal) 
    1/7

    Kashmiri pulao es un delicioso arroz con especias, frutos secos e ingredientes secretos que es una delicia para el paladar. (Foto: Zandra Carbajal) 

  • El murgh makhani o butter chicken es un sabroso platillo a base de tomate, mantequilla y kasoori methi. (Foto: Zandra Carbajal) 
    2/7

    El murgh makhani o butter chicken es un sabroso platillo a base de tomate, mantequilla y kasoori methi. (Foto: Zandra Carbajal) 

  • Hace dos años, Jitu Rawat y su asistente Vaibhav Sahu dejaron su querida India para traernos lo mejor de su gastronomía. (Foto: Zandra Carbajal) 
    3/7

    Hace dos años, Jitu Rawat y su asistente Vaibhav Sahu dejaron su querida India para traernos lo mejor de su gastronomía. (Foto: Zandra Carbajal) 

  • El chocolate gulab yamun es un postre tradicional en la India que no puede faltar en cualquier celebración. (Foto: Zandra Carbajal) 
    4/7

    El chocolate gulab yamun es un postre tradicional en la India que no puede faltar en cualquier celebración. (Foto: Zandra Carbajal) 

  • La tradicional samosa es presentada en su versión mumbai style samosa, donde es rellenada con papa y bañada en una exquisita salsa. (Foto: Zandra Carbajal) 
    5/7

    La tradicional samosa es presentada en su versión mumbai style samosa, donde es rellenada con papa y bañada en una exquisita salsa. (Foto: Zandra Carbajal) 

  • Durante los cinco días que dura el Diwali, los indios se reúnen en familia y celebran el Año Nuevo. (Foto: Difusión) 
    6/7

    Durante los cinco días que dura el Diwali, los indios se reúnen en familia y celebran el Año Nuevo. (Foto: Difusión) 

  • El Dilawi es conocido como la 'Fiesta de la luz', donde todo el país es alumbrado con velas, lámparas y luces LED. (Foto: Difusión)
    7/7

    El Dilawi es conocido como la 'Fiesta de la luz', donde todo el país es alumbrado con velas, lámparas y luces LED. (Foto: Difusión)

Redacción Redacción

redaccion10@wfcms.com

Actualizado el 24/12/2018 07:00 a.m.

Al mismo estilo de los países occidentales que celebramos la Navidad, en la mística y lejana India se festeja el Diwali o la ‘Fiesta de las luces’, donde dan inicio al Año Nuevo.

Debido a su religión y a que casi el 90% de su población es hindú, en la India la Navidad es exclusiva de aquellos que profesan el cristianismo, pero el Diwali es la celebración más parecida a esta fiesta que anuncia el nacimiento de Jesús.

El Diwali no tiene fecha exacta de celebración, debido a que varía de acuerdo a un antiguo calendario lunar el cual se alinea con el Año Nuevo Hindú, que en esta ocasión cayó el pasado mes de noviembre en un festejo que duró cinco días.

Lo más parecido con la Navidad es que las casas son adornadas con luces LED y con decorados alusivos a la fiesta, donde las lámparas de papel iluminadas con velas son vistas por todos lados, que son colocadas en las fachadas de los locales comerciales, interiores de las casas y en todo lugar imaginable.

El Dilawi es conocido como la 'Fiesta de la luz', donde todo el país es alumbrado con velas, lámparas de papel y luces LED. (Foto: Difusión)
El Dilawi es conocido como la 'Fiesta de la luz', donde todo el país es alumbrado con velas, lámparas de papel y luces LED. (Foto: Difusión)

Pero sin duda, la alegría, la unión familiar y la comida son los elementos que más se asemejan a la Navidad celebrada en occidente. Por ello, hoy te daremos a conocer un poquito más de la India, donde su gastronomía es coronada con sus múltiples condimentos y especias.

“En la India se tiene una gran pasión por la comida y cada familia tiene un masala (aderezo) distinto, por ello podemos probar el mismo plato en varios lugares, pero todos tendrán ese toque especial que se los da ese aderezo único y especial”, cuenta Manuel Quesquén, representante del restaurante hindú Massala.

Entonces, ¿Qué comen los hindús en una celebración especial como el Dilawi? A diferencia de algunos países, el pavo no está presente y en contraste al Perú donde se consume chocolate caliente y panetón, ellos tampoco los saborean.

Podríamos decir que su comida es simple y no muy ostentosa, pero eso no le quita el agradable sabor e inigualable experiencia de probar cada bocado de estos platillos llenos de misterio.

La samosa, una especie de empanda hecha de una masa especial hecha con harina, especias y aceite, es rellena con todo tipo de carnes o vegetales, en este caso de papa, y bañadas con una salsa especial, chutney de menta. Una delicia. 

“En la India podemos encontrar a la samosa en cualquier lugar, es una comida muy popular allá, pero en Massala, la tenemos en su versión 'mumbai style samosa' donde este típico platillo se le agregó la salsa de menta”, cuenta Jitu Rawat, cocinero principal del restaurant, quien dejó su natal India hace dos años para compartir lo mejor de su gastronomía.

La tradicional samosa es presentada en su versión mumbai style samosa, donde es rellenada con papa y bañada en una exquisita salsa. (Foto: Zandra Carbajal)
La tradicional samosa es presentada en su versión mumbai style samosa, donde es rellenada con papa y bañada en una exquisita salsa. (Foto: Zandra Carbajal)

Pero si te sorprendiste con la samosa, tranquilo, que el kashmiri pulao te llevará a la gloria con solo una cucharada. Este extraordinario arroz hecho con especias secretas que Jitu Rawat mezcla celosamente con azafrán, frutos secos, pasas rubias, manzanas y otros ingredientes no revelados. 

Quedarás extasiado por el sabor que te sentirás. Se trata de una frescura que simplemente no se puede describir, por ello es recomendable que disfrutes esta experiencia. Te va a encantar, de eso estamos seguros.

Kashmiri pulao es un delicioso arroz con especias, frutos secos e ingredientes secretos que es una delicia para el paladar. (Foto: Zandra Carbajal)
Kashmiri pulao es un delicioso arroz con especias, frutos secos e ingredientes secretos que es una delicia para el paladar. (Foto: Zandra Carbajal)

Si el pavo es tradicional en la mayoría de las mesas en la cena de Nochebuena, en la India podría ser el murgh makhani (pollo con mantequilla), un plato preparado para conmemorar el Diwali y que junto al kashmiri pulao se convierten en la pareja perfecta.

“El pollo es aderezado con nuestro masala, yogur, algunas hierbas y cocinado en un horno de barro tradicional llamado tandoor. La salsa que lo acompaña lleva tomate, mantequilla y kasoori methi, una planta de la India”, señala el cocinero.

Mayormente es conocido como butter chicken, que al probarlo te llevará imaginariamente hasta la lejana India. Para degustarlo en todo su esplendor, se sugiere mezclar el arroz con la salsa, una travesura exquisita. 

El murgh makhani o butter chicken, es un sabroso platillo a base de tomate, mantequilla y kasoori methi. (Foto: Zandra Carbajal)
El murgh makhani o butter chicken, es un sabroso platillo a base de tomate, mantequilla y kasoori methi. (Foto: Zandra Carbajal)

El postre también tiene presencia en la mesa hindú. El gulab yamun es una especie de buñuelo hechos de harina y leche condensada frito en abundante aceite. Al igual que la samosa, es un platillo fácil de encontrar en las calles de la India.

Pero Jitu y su asistente Vaibhav Sahu, también hindú, decidieron hacer una versión moderna de este postre al que llamaron chocolate gulab yamun, donde rellenaron con chocolate blanco al tradicional dulce. Increíble y adictivo.

Y como toda celebración no puede estar sin un brindis, en el Diwali se dice “salud” con lassi, una refrescante bebida a base de yogurt natural, zumo de frutas y crema de leche. Hay que tomarla fría, incluso hay algunas variaciones donde es consumida de forma salada al ser reemplazadas las frutas por especias.

El chocolate gulab yamun es un postre tradicional en la India que no puede faltar en cualquier celebración. (Foto: Zandra Carbajal)
El chocolate gulab yamun es un postre tradicional en la India que no puede faltar en cualquier celebración. (Foto: Zandra Carbajal)

Hay más. El naan es un pan plano preparado con harina de trigo y levadura que es ofrecido antes de cualquier banquete, incluso su consumo es diario en la mayoría de países de Asia del sur y central.

Su elaboración es todo un espectáculo, la masa es lanzada al tandoor donde rápidamente es cocida. Agregarle alguna especia  le da un toque inigualable.

La preparación del naan es todo un espectáculo para la vista, mientras que su sabor es una delicia para el paladar. (Foto: Difusión) 
La preparación del naan es todo un espectáculo para la vista, mientras que su sabor es una delicia para el paladar. (Foto: Difusión) 

Un país se conoce a través de su comida, por ello Massala, ubicado en la cuadra dos de la calle Bolognesi, en Miraflores, se encarga de ofrecerle al público los sabores únicos de la lejana India, que cada día atrae a más personas con su diversa y enigmática cultura.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Gastronomía

Navidad

India

Nochebuena

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

“Quería que la tierra me tragara”: el bochornoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Quería que la tierra me tragara”: el bochornoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Nombre del año 2021 en Perú: “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Nombre del año 2021 en Perú: “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Naruto Shippuden sin relleno: Capítulos esenciales del anime que debes ver sí o sí

Naruto Shippuden sin relleno: Capítulos esenciales del anime que debes ver sí o sí

La obligan a llevar a su perro en la bodega del avión y se lo entregan sin vida

La obligan a llevar a su perro en la bodega del avión y se lo entregan sin vida

VEA TAMBIÉN

Irán asegura que la presencia de tropas de EE.UU. en Siria fue "un error" desde el principio

Irán asegura que la presencia de tropas de EE.UU. en Siria fue "un error" desde el principio

Corbyn afirma que continuaría con el Brexit si gana elecciones anticipadas

Corbyn afirma que continuaría con el Brexit si gana elecciones anticipadas

Somalia: Siete muertos y once heridos tras dobleatentado

Somalia: Siete muertos y once heridos tras dobleatentado

Estados Unidos exige explicaciones a revista alemana por reportajes inventados

Estados Unidos exige explicaciones a revista alemana por reportajes inventados

Francia: Fallece manifestante de los "chalecos amarillos" durantebloqueo

Francia: Fallece manifestante de los "chalecos amarillos" durantebloqueo
Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Advierten que problemas de salud mental podrían aumentar en segunda ola de Covid-19

Advierten que problemas de salud mental podrían aumentar en segunda ola de Covid-19

Dr. Saba: “Hemos tratado a más de mil pacientes con cannabis”

Dr. Saba: “Hemos tratado a más de mil pacientes con cannabis”

Verano 2021: recomendaciones para protegerse del sol durante la pandemia

Verano 2021: recomendaciones para protegerse del sol durante la pandemia

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...