Disfruta del sabor de una cena de Nochebuena típica de la selva

La gallina de chacra y el pescado de río son las estrellas de este banquete navideño y para brindar el shapo es ideal para desear buenos augurios y felicidad.
Foto 1 de 6
La gallina asada y el pescado a la parrilla son los protagonistas en una cena de Nochebuena típica de la selva y preparada por Fernando Arévalo. (Foto: Zandra Carbajal) 
Después de ser aderezada, la gallina es sancochada durante dos horas en agua. El resultado es simplemente delicioso. (Foto: Zandra Carbajal) 
Los clásicos juanes también están presente en este banquete navideño. (Foto: Zandra Carbajal) 
El shapo es la bebida utilizada para hacer el brindis navideño. (Foto: Zandra Carbajal) 
Las empanadas de yuca rellenas con cecina o chorizo son ideales para compartir con los seres queridos. (Foto: Zandra Carbajal) 
Una fresca ensalada de chonta acompaña esta cena navideña típica de nuestra amazonía. (Foto: Zandra Carbajal) 
La gallina asada y el pescado a la parrilla son los protagonistas en una cena de Nochebuena típica de la selva y preparada por Fernando Arévalo. (Foto: Zandra Carbajal) 
Después de ser aderezada, la gallina es sancochada durante dos horas en agua. El resultado es simplemente delicioso. (Foto: Zandra Carbajal) 
Los clásicos juanes también están presente en este banquete navideño. (Foto: Zandra Carbajal) 
El shapo es la bebida utilizada para hacer el brindis navideño. (Foto: Zandra Carbajal) 
Las empanadas de yuca rellenas con cecina o chorizo son ideales para compartir con los seres queridos. (Foto: Zandra Carbajal) 
Una fresca ensalada de chonta acompaña esta cena navideña típica de nuestra amazonía. (Foto: Zandra Carbajal) 

Kenyi Coba

El encanto de la selva no solo está en su gente, sino en sus tradiciones y para nuestros compatriotas del oriente peruano disfrutan de una hermosa cena de Nochebuena, donde las estrellas son el pescado a la parrilla y la gallina asada.

Así como estas carnes, hay otros platillos que adornan la mesa amazónica para esta fecha especial en la que las familias brindan con masato y shapo, ambas bebidas a base de plátano.

“En las comunidades que están adentro de la selva, las familias cenan temprano y al día siguiente tienen un almuerzo de camaradería. Eso debe a que, algunos, no cuentan con fluido eléctrico, pero la gallina siempre estará presente”, cuenta Fernando Arévalo, cocinero del restaurante selvático ‘El Pichito’.

La gallina que tiene que ser de chacra, es aderezada con muskina, un condimento originario de la selva, de color amarillo y de agradable sabor. Este ingrediente es combinado con ajo chancado, guisador y vinagre blanco.

Una vez obtenido el aderezo, la gallina es embadurnada y sancochada durante dos horas en agua. El resultado es simplemente delicioso.

Después de ser aderezada, la gallina es sancochada durante dos horas en agua. El resultado es simplemente delicioso. (Foto: Zandra Carbajal)

El pescado utilizado para esta celebración es el sábalo, un delicado pescado de río que es asado a la parrilla. Muchos creemos que en la selva cuando se prepara alguna carne en las brasas es condimentada, pero Fernando nos indica que no.

"Solo se pone un poco de sal y lo dejamos que ase sobre una cama de hojas de bijao. Esta planta le da un sabor único y muy gustoso, para cocinarlo, el sábalo es asado 40 minutos por lado, nada más", afirma. 

El sábalo es asado a la parrilla durante 40 minutos por cada lado. Solo es sazonado con sal y puesto sobre hojas de bijao para que absorba todo el sabor de la selva. (Foto: Zandra Carbajal) 

Una de las guarniciones utilizadas por los selváticos para acompañar a la gallina o pescado es el arroz pintado donde el cereal es cocinado con guisador, típico condimento amazónico y adornado aceitunas negras picadas, así como gajos de huevo duro.

El guisador le da un sabor especial al arroz, casi imposible de describirlo. Para vivir esa experiencia simplemente tienes que probarlo. 

Puede ser considerado un plato simple y de preparación fácil, pero el arroz pintado de la selva es delicioso. (Foto: Zandra Carbajal) 

“Lo típico son los patacones para comerlos con cualquier plato. Para prepararlos, se chanca plátanos luego son fritos en aceite hirviendo, se vuelven a chancar y otra vez a la sartén. En Navidad tampoco pueden faltar en la mesa amazónica”, agrega el cocinero originario de Iquitos.

En el caso de las bebidas, el shapo es ideal para el brindis y generar buenos deseos a tus seres queridos. Solo lleva plátano que es hervido con canela y clavo, pero si se desea se puede agregar un chorrito de leche que le dará un sabor especial. Toda una experiencia saborearlo y decir “salud” con esta bebida que no tiene alcohol.

Un sabroso postre tampoco puede faltar en esta especial fecha, donde el plátano también es el principal protagonista. La mazamorra de plátano es la delicia que los selváticos comparten con sus seres queridos.

“Se utiliza plátano verde que tiene que ser rallado y luego hervido. Luego, se le añade un poquito de azúcar y el resultado final es muy delicioso”, indica Arévalo mientras corta un pedazo de gallina para servir la cena.

La ensalada de chonta, los típicos juanes de gallina y las empanadas de yuca rellenas con cecina o chorizo, también están presentes en esta mesa donde la alegría de la selva peruana se transmite en cada bocado de estas delicias que se preparan en ‘El Pichito’.

Relacionadas

Aprende cómo hacer estos novedosos arreglos florales para adornar tu hogar en Navidad

¡Mucho cuidado! Mujeres con implantes mamarios podrían desarrollar un tipo raro de cáncer

Prepara unas deliciosas costillas de cerdo al estilo de 'El Chinito'

Cómo enfrentar mejor un cambio de colegio

¿Cómo debe ser tu alimentación antes de la cena de Navidad?

Esta Navidad obséquiale cosméticos naturales y la sorprenderás

Navidad: Prepare una deliciosa pierna de cerdo para la cena de Nochebuena

Tags Relacionados:

Más en Vida

Caída de cabello puede ser síntoma de anemia: Conoce AQUÍ otras señales (VIDEO)

Expertos admiten que el cáncer de riñón es asintomático en las fases iniciales

Practicar yoga constantemente reduciría el estrés y mejora la claridad mental

Desmitificando tres creencias sobre las consultas ginecológicas

Ketamina en pastillas contra la depresión | Lo que debes saber

Perú: Incremento de enfermedades de alta complejidad demandan atención médica especializada

Siguiente artículo