Pedro Castillo y Dina Boluarte en 2022. (Foto: AFP)
Pedro Castillo y Dina Boluarte en 2022. (Foto: AFP)

El dominical Punto Final reveló que el colaborador eficaz Salatiel Marrufo dijo a la Fiscalía que coordinó con José Nenil Medina y Alejandro Sánchez el apoyo irregular de dos magistrados del JNE para no favorecer a Fuerza Popular en la impugnación de votos tras la segunda vuelta electoral de 2021.

MIRA Las conversaciones entre Martín Castañeda y Harvey Colchado sobre Fiscal de la Nación

Las declaraciones de Marrufo datan de mayo del 2023 y quedaron registradas en actas oficiales del Ministerio Público.

De acuerdo con “Punto Final”, Marrufo ratificó su testimonio el último 17 de abril. Además, la fiscalía ya se encuentra en etapa de corroboración y ha citado a diversos personajes señalados por este.

El colaborador eficaz Salatiel Marrufo declaró a la Fiscalía que la jefa de Estado ordenó que se influya de manera irregular en el voto de al menos dos magistrados del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para que no prospere el proceso de impugnación de mesas de votación impulsado por Keiko Fujimori (Fuerza Popular) tras la segunda vuelta electoral de 2021 en la que Pedro Castillo resultó electo presidente de la República, según un reportaje de Punto Final.

“El 11 de junio del 2021 tuvimos otra reunión con José Medina, Alejandro Sánchez, Dina Boluarte, Pedro Castillo y mi persona. En esa reunión, Nenil Medina y Alejandro Sánchez indican que habían contactado a los miembros del pleno del jurado, a Jorge Rodríguez Vélez y a Jovián Sanjinez Salazar. […] Y es la doctora Dina Boluarte quien les ordenó - ella no daba indicaciones, ella daba órdenes - ella ordenó a José Nenil y a Alejandro Sánchez para que intercedan con Rodríguez Vélez y Jovián Sanjinez Salazar para que obtengan un resultado favorable”, declaró Marrufo.

Según el testimonio de Marrufo, estas coordinaciones se realizaron en varias reuniones en viviendas de Breña, y en algunas de ellas estuvo presente Pedro Castillo.

Sobre el tema Jorge Rodríguez Vela, negó ante RPP la denuncia de Punto Final.

En estos encuentros, iniciados el 7 de junio de 2021, un día después de la segunda vuelta electoral, de acuerdo con el testimonio del colaborador eficaz, Sánchez dijo conocer a Richard Acuña, hijo del fundador y presidente de Alianza para el Progreso, César Acuña, y que este tenía un contacto en el JNE.

Por su parte, Medina aseguró que contaba con el voto del magistrado Sanjinez Salazar, y que había llegado a él a través del presidente del Partido Democracia Directa, Andrés Alcántara Paredes.

Estas coordinaciones se realizaban debido al estrecho margen de la proyección de votos entre Pedro Castillo (50.2%) y Keiko Fujimori (49.8%), resultados que podrían revertirse impugnando mesas de votación.

Marrufo aseguró al Ministerio Público que Boluarte convocó a varios abogados a otro inmueble en Breña apenas un día después de la segunda vuelta presidencial, para que se dediquen a las nulidades e impugnaciones de actas.

El inmueble en mención estaba en posesión de Grika Asayag, a quien luego Boluarte contrató como asistente en Palacio, afirmó Punto Final.

Según Marrufo, luego de esa reunión fue convocado a otra realizada en “donde funcionaba el centro de operaciones del candidato Pedro Castillo”.

“En la reunión fui presentado ante el presidente electo, a quien conocí personalmente por primera vez, fui presentado por José Nenil Medina, participando en la reunión Alejandro Sánchez Sánchez. […] Fue en dicha reunión en donde se pactó buscar los contactos con los miembros del Jurado Nacional de Elecciones, fue Alejandro Sánchez Sánchez quien dijo conocer a Richard Acuña, hijo de César Acuña, porque ellos tenían un contacto en el jurado”, señaló.

Marrufo detalló que el miembro del JNJ al que supuestamente se acercó Perú Libre gracias a Richard Acuña fue Jorge Armando Rodríguez Vélez, quien actualmente ya no integra esa institución.

De acuerdo con su relato, buscó a un estadístico para que analice si Fuerza Popular podía ganar las elecciones presidenciales mediante la impugnación de votos. Posteriormente, con el número exacto de los votos que estaban en juego, se reunió con Boluarte.

“Dina Boluarte indicó que se encargaría de hacerles llegar esa información a los miembros del JNE, y el objetivo era que ayuden y puedan ser beneficiados, y obtener la mayoría de los votos. Ahí termina la reunión”, dijo.

Punto Final informó que solicitó un pronunciamiento institucional al JNE sobre las declaraciones de Marrufo, pero el organismo desestimó este pedido. Además, indicó que pidieron descargos a Jorge Salas Arenas, pero indicó que se encontraba mal de salud y solo alegó que “jamás se reúne con políticos”. El dominical también se puso en contacto con el magistrado Jovián Sanjinez, quien no declaró, y con Rodríguez Vélez, quien negó la acusación y aseguró no tener relación con Richard Acuña.

Richard Acuña negó las declaraciones de Salatiel Marrufo

Richard Acuña. (Foto: César Vallejo)
Richard Acuña. (Foto: César Vallejo)

El excongresista Richard Acuña rechazó las declaraciones del colaborador eficaz Salatiel Marrufo ante la Fiscalía y sostuvo que no tiene ninguna vinculación con Alejandro Sánchez, investigado por el caso Asesores en la sombra.

En un comunicado, el exparlamentario de Alianza Para el Progreso (APP) dijo que no ha contactado a Jorge Armando Rodríguez Vélez, actualmente fuera del órgano electoral, ni a ningún otro miembro del JNE en relación con el tema que señala Marrufo en su declaración.

Richard Acuña indicó que fue consultado por una reportera del programa televisivo respecto a este asunto, pero lamentó que no se haya tomado en consideración su versión.

“Se le explicó con pruebas que no conocemos a ese personaje y pese a ello, nunca colocaron mi descargo”, aseveró.

En esa línea cuestionó que el medio de comunicación haya tomado “como ciertas” las declaraciones de Marrufo: “Tomaré las acciones legales necesarias para resarcir mi honor”.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Conoce los beneficios para la salud del consumo de café
Si tomar una taza de café se ha convertido en parte de tu rutina durante esta cuarentena, es importante que conozcas los beneficios que tiene sobre tu salud.