Este es el texto que acepta la renuncia de PPK y lo declara “traidor a la patria"

Polémica ha desatado la publicación del borrador de la Resolución Legislativa 008-2017-2018-CR y que ha provocado que el mandatario amenace con retirar su carta de renuncia.
Foto 1 de 3
PPK (Perú21)
PPK (Perú21)
PPK (Perú21)
PPK (Perú21)
PPK (Perú21)
PPK (Perú21)

Polémica es lo que ha desatado la publicación del borrador de la resolución en la que el Congreso acepta la renuncia del aún presidente de la República, .  ¿La razón? Se le califica de "traidor a la Patria".

La Resolución Legislativa 008-2017-2018-CR señala que PPK buscó eludir la vacancia presidencial involucrándose en un ilícito proceso de compra de votos en el Congreso —que salió a la luz tras la difusión de los 'Kenjivideos'—, lo cual “ha motivado, con las pruebas exhibidas, la ineludible decisión de presentar su carta de renuncia”.

Ante ello, el Parlamento considera que Kuczynski ha traicionado a la Patria en el desempeño de los cargos públicos que ha desempeñado hasta el momento, y es por ello que el mandatario ha amenazado con

“El ciudadano Pedro Pablo Kuczynski Godard ha traicionado a la Patria en el desempeño de los cargos públicos que ha ejercido a lo largo de su vida, incumpliendo el mandato constitucional de servir a la Nación con dignidad, honestidad y transparencia, conforme al artículo 39 de la Constitución Política del Perú”, detallan.

Relacionadas

PPK amenaza con retirar carta de renuncia

Juan Sheput: "Si no se hace la transmisión de mando, será culpa de un sector irresponsable de congresistas"

Partido de PpK anunció que apoyará a Martín Vizcarra en su mandato presidencial

PPKpodrá ser investigado por la Fiscalía ni bien acepten su renuncia

Fiscalía ya investiga a funcionarios implicados en los ‘kenjivideos’

Así se desarrolló la marcha que pidió nuevas elecciones tras renuncia de PPK [FOTOS]

Martín Vizcarra: Esta es la agenda para asumir la presidencia del Perú [VIDEO]

Tags Relacionados:

Más en Política

Presidente de la Comisión de RR.EE. pide votar, esta semana, ley que fiscaliza fondos de ONG [VIDEO]

Ejecutivo promulga ley que blinda a partidos políticos

Embajada de Estados Unidos en Perú se pronuncia sobre la Enmienda de la Ley 27692

PJ admite a trámite apelación de Patricia Benavides para anular investigación en JNJ

Pedro Castillo: PJ amplió por 14 meses plazo de prolongación de prisión preventiva

Ministro del Interior niega reglaje a Marita Barreto: “No existe una inteligencia paralela”

Siguiente artículo