Pedido de facultades legislativas del Ejecutivo en cinco temas: Congreso votará este lunes

Pleno decidirá si da luz verde al gobierno para que legisle en reactivación económica, simplificación y calidad regulatoria, actividad empresarial del Estado, seguridad ciudadana y defensa nacional. Esto, por el plazo de 90 días calendario.
Pleno votará este lunes el pedido de facultades. (Foto: Congreso)

Este lunes se conocerá si hay luz verde. El Pleno del Congreso votará, ese día, el pedido de facultades legislativas del Ejecutivo en cinco temas: reactivación económica, simplificación y calidad regulatoria, actividad empresarial del Estado, seguridad ciudadana y defensa nacional. Esto, por el plazo de 90 días calendario.

MIRA: Comisión Permanente votaría la próxima semana la ley sobre delitos de lesa humanidad

En esa jornada, se realizará una legislatura extraordinaria 2023 – 2024 que fue convocada por la presidenta Dina Boluarte.

La sesión se realizará este lunes, a las 10:00 de la mañana, para debatir y realizar la segunda votación de la referida propuesta legislativa enviada al Parlamento por el Ejecutivo.

La primera votación quedó suspendida el viernes 14 último.

La convocatoria fue cursada a los legisladores por el oficial mayor del Parlamento, Giovanni Forno Florez, y propuesta por el presidente del Congreso, Alejandro Soto.

La sesión será de manera semipresencial.

COMISIÓN PERMANENTE

De otro lado, después de casi un mes de haberse aprobado en primera votación el dictamen de la ley que precisa la prescripción de los delitos calificados de lesa humanidad, la segunda votación que quedó pendiente ya no se realizaría en una sesión del Pleno, con la participación de 130 congresistas,

La referida ley dejará sin efecto los delitos calificados como de lesa humanidad, ocurridos del 1 de julio de 2002 hacia atrás, ya no dependerá de la voluntad de la mayoría de los 130 legisladores presentes en el Pleno —como pasó en la primera votación del 6 de junio que se aprobó con 60 votos—.

En caso se realice esta segunda votación en la Permanente, esta vez se requerirá, según el reglamento, solo de la mitad más uno de los 30 integrantes de la Comisión Permanente. Es decir, de tan solo 16 legisladores o la mayoría simple presente con quórum.

VIDEO RECOMENDADO

Patricia del Río - entrevista completa






Tags Relacionados:

Más en Política

Congreso sin ideas frente a la extorsión ‘gota a gota’

Alberto Fujimori alista su candidatura: “Quiero volver a trabajar por todos los peruanos”

La derecha no tiene quién la escriba

ONGs: El fin no justifica a los medios

José Antonio García Belaunde: “Fujimori ha llegado a la edad de escribir memorias y jugar con los nietos”

Harvey Colchado: 23% cree que debería postular a un cargo público

Siguiente artículo