/getHTML/media/1255531
Futuro de A.N.T.A.U.R.O. en las Elecciones 2026 en la Corte Suprema
/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Militantes del Movadef apoyan a Pedro Castillo en la región Áncash

ADVERTIDOS. Docentes que hacen campaña por el candidato de Perú Libre figuran en los planillones del Movadef, el movimiento político creado por Sendero Luminoso. Un informe de la Policía confirma estas vinculaciones. El Conare-Sute también es incondicional.

Imagen
Fecha Actualización
POR MARTÍN PAREDES
En Huaraz se han armado algunos grupos de apoyo a la campaña presidencial de Pedro Castillo. El candidato llegó a la sierra de Áncash el 22 de abril y, desde entonces, los dirigentes políticos de las agrupaciones de izquierda radical se constituyen a favor de Perú Libre. Lo preocupante, sin embargo, es que confesos militantes del Movadef, el Movimiento por la Amnistía y los Derechos Fundamentales creado por el grupo terrorista Sendero Luminoso, también forman parte de esas agrupaciones.
Ese es el caso de los hermanos Luis y Carlos Maguiña Villarreal, dos docentes cuyas firmas aparecen en los planillones del Movadef de la región Áncash; ambos, a través del llamado Movimiento Político Regional Pueblo Unido, hacen actualmente campaña, desde diferentes plataformas, a favor de Castillo.
Según la Policía contra el terrorismo, los hermanos Maguiña Villareal son cabecillas de la Base del Movadef en Áncash. Esa base la integran, además, otras 18 personas. Así se acredita en un documento de inteligencia al que accedió este diario.
Perú21 conversó con uno de ellos: Luis Maguiña reconoció haber firmado los planillones de la organización prosenderista junto con su hermano Carlos, quien lidera un grupo político regional –aún no registrado ante el Jurado Nacional de Elecciones– que respalda abiertamente al candidato de Perú Libre.
Imagen
“Vi que algunos profesores estaban recolectando firmas en las calles de Huaraz y decidí firmar (el planillón del Movadef), al igual que mi hermano Carlos; incluso estuvimos en el proceso de reconstituir el Sute; nació la alternativa de pasar del sindicalismo a la política”, expresó Maguiña.
Cuando se le manifestó que el Movadef, de acuerdo a la Fiscalía, es la extensión política de Sendero Luminoso, el profesor dijo que “se debe esperar a que las investigaciones terminen”.
Se refería al caso Perseo, cuyo proceso se encuentra en juicio; a los encausados, todos integrantes del Movadef, se les imputa haber recibido financiamiento de actividades narcoterroristas. Maguiña dijo que, tras conversaciones con los representantes de Perú Libre, iniciaron su apoyo desde el Movimiento Político Regional Pueblo Unido, que él mismo preside.
“Estamos trabajando las zonas de Huaraz, Carhuaz, Recuay y Callejón de Huaylas. No somos parte de Perú Libre, pero nosotros a nivel regional hemos llegado a un acuerdo para apoyar la candidatura del profesor Pedro Castillo”, acotó.
Otro de los que aparecen en la lista de firmantes, y que incluso estuvo investigado por el caso Perseo, es Juan Garro Palacios, exsecretario general del Sute Áncash Conare, a quien Maguiña admite conocer. No obstante, Garro falleció de COVID-19 el año pasado.
TAMBIÉN EL SUTE-CONARE
Quien encabeza el comando de campaña de la candidatura de Pedro Castillo en la sierra de Áncash es Manuela Méndez Rojas, actual subsecretaria general del Sute-Conare en la provincia de Recuay y una conocida activista radical.
El Sute-Conare es una facción del sindicato del magisterio que lideró Pedro Castillo en la huelga de docentes de 2017. En palabras del entonces ministro del Interior, Carlos Basombrío, se trata de un gremio cuyo “origen y actuación están vinculados con Sendero Luminoso”
Hace unos días, la electa congresista de Perú Libre por Áncash, Kelly Portalatino, anunció que Méndez está encargada de la campaña de Pedro Castillo en esa región.
Otro de los activistas radicales que también se han sumado a la campaña de Castillo en Áncash es Luis Castromonte, quien realiza campaña entre los estudiantes universitarios.
Imagen
En la conferencia de Portalatino, Castromonte y otros allegados lanzaron silbidos cuando los periodistas formulaban preguntas incómodas. Así están las alianzas alrededor del candidato de Perú Libre.
Imagen
Imagen
TENGA EN CUENTA:
-El secretario de organización del Sute Áncash, Elías Guerrero Bravo, lamentó que 467 profesores de la región hayan firmado los planillones para la inscripción del Movadef.
-El coordinador regional del partido Perú Libre, Edwin Espejo, precisó que los electos congresistas por Perú Libre en Áncash, Kelly Portalatino Avalos y Elías Varas Meléndez, fueron designados por Vladimir Cerrón.
TE PUEDE INTERESAR: