"Insistiremos en esta propuesta, pero dentro del marco legal que la Constitución proporciona. Tendremos que conciliar posiciones con el Congreso", dijo Pedro Castillo durante su discurso respecto a la Asamblea Constitución. (Foto: Presidencia)
"Insistiremos en esta propuesta, pero dentro del marco legal que la Constitución proporciona. Tendremos que conciliar posiciones con el Congreso", dijo Pedro Castillo durante su discurso respecto a la Asamblea Constitución. (Foto: Presidencia)

El presidente de la República, , dirigió este miércoles su mensaje a la Nación ante el Congreso, y mencionó cuál será línea que seguirá en los próximos cinco años. Durante su discurso insistió en la figura de la Asamblea Constituyente, y dijo que esto se haría “con los instrumentos legales que la propia constitución vigente proporciona”.

Asimismo, anunció que no gobernará desde Palacio de Gobierno, sino que lo cederá para que sea usado como un museo por el Ministerio de las Culturas (otra de sus propuestas es cambiarle el nombre al Ministerio de Cultura).

A continuación, una recopilación de sus principales anuncios por sectores.

LUCHA CONTRA EL COVID Y SALUD:

-Se priorizará la atención médica primaria. Se conformará 5.000 equipos de atención comunitaria integral.

-Al término del mandato, se entregará hospitales especializados por regiones, priorizando: hospital materno-infantil, hospital neoplásico, hospital clínico quirúrgico, hospital de medicina tropical y hospital de salud bucal.

-Llegar a fin de año a más del 70% de la población vacunada.

-Ampliar horario de atención hasta 12 horas para pacientes no COVID-19 en centros del Minsa y de EsSalud.

-Ampliar horarios de vacunación y extender la presencia de los ‘vacunatones’ en las zonas más populosas.

-Consolidación de un sistema de prevención de salud, unificando EsSalud, Minsa, direcciones regionales de salud y sistemas de salud de FF.AA. y Policía Nacional.

ECONOMÍA Y REACTIVACIÓN:

-Crear un millón de empleos en un año.

-Asignar S/3,000 millones a municipios y gobiernos locales para acelerar inversiones

-Asignar S/1,000 millones para mejorar trochas a centros poblados

-Asignar S/700 millones para el programa Trabaja Perú

-Apoyo financiero de S/700 a cada familia vulnerable.

-Facilitar reprogramación de deudas a Mypes.

Presidente de la República, Pedro Castillo, se retira del Congreso de la República, luego de ser proclamado como nuevo presidente del Perú. (Foto: Presidencia)
Presidente de la República, Pedro Castillo, se retira del Congreso de la República, luego de ser proclamado como nuevo presidente del Perú. (Foto: Presidencia)

EDUCACIÓN Y CULTURA:

-Declarar la educación en estado de emergencia.

-Duplicar el presupuesto para la educación pública y aumentar la participación de gasto en el PBI.

-Clases presenciales en el primer semestre del 2022. Todos los maestros serán vacunados.

-Vivienda y centros de recursos pedagógicos para docentes en zonas rurales.

-Política gradual de ingreso libre a las universidades y la educación superior.

-S/100 millones para pago de deuda social del magisterio.

-Plan para transformar lingüísticamente al Estado a favor de las lenguas originarias.

-Renombrar el Ministerio de Cultura al de “Ministerio de las Culturas”

VIVIENDA Y CONSTRUCCIÓN:

-Cerrar la brecha de servicios de agua y saneamiento al 100%.

-Fortalecimiento de la ejecución de obras de saneamiento rurales.

-Ampliar el número de beneficiarios al programa Techo Propio.

PRODUCCIÓN Y AGRICULTURA:

-Revisar condiciones económicas con grandes empresas pesqueras para obtener más ingresos tributarios.

-Créditos con tasas preferenciales para las Pymes, vía cajas rurales y municipales, la banca privada y el Banco de la Nación.

-s/3 mil millones para el fondo FAE Agro.

-Nuevo Plan nacional de industrialización y mejora productiva del campo para dar equipos y tecnología a agricultores.

-PetroPerú participará desde la exploración hasta la comercialización en la industria petrolera.

Pedro Castillo asumió la presidencia este miércoles 28 de julio. (Foto: Presidencia)
Pedro Castillo asumió la presidencia este miércoles 28 de julio. (Foto: Presidencia)

MUJER Y POBLACIONES VULNERABLES:

-Créditos accesibles a través del Programa Nacional Mujer Emprendedora.

-Impulsar el sistema nacional de cuidados de personas dependientes a favor de niños, adultos mayores y personas con discapacidad.

-El Estado asumirá el financiamiento de la rehabilitación integral de víctimas de violencia sexual.

SEGURIDAD CIUDADANA Y DEFENSA:

-Expandir y dar presupuesto el sistema de rondas campesinas.

-Delincuentes extranjeros tienen 72 horas de plazo para salir del país.

-Jóvenes que no estudien ni trabajen deberán acudir al servicio militar.

-Fuerzas Armadas participarán en proyectos de desarrollo, como caminos y obras de ingeniería.

-Reforzar la institucionalidad de las Fuerzas Armadas con la meritocracia.

-Promover de servicio militar voluntario “Ingresa a servir a tu patria y asegura tu preparación para el futuro”.

TRANSPORTES Y COMUNICACIONES:

-Mejora en el transporte público con sistemas integrados y nuevos corredores viales.

-Inicio de los proyectos Tren Inca (Cajamarca – Puno) y el Tren Grau (Tumbes – Tacna).

COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO:

-S/500 millones a fin de ejecutar proyectos para dar valor al capital turístico, gastronómico y de culturas vivas.

-Mejorar la apertura de mercados de comercio bilateral e integración regional. Mejora de los TLC.

OTROS ANUNCIOS:

-Proyecto de ley al Congreso para Asamblea Constituyente, que tendrá además de la representación política de partidos, pueblos originarios y afroperuanos y gremios.

-Revisión de legislación sobre la corrupción, su tipificación y las sanciones impuestas en el código.

-Creación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica.

-Publicidad estatal será prioritaria para medios de provincias y redes virtuales.

TE PUEDE INTERESAR:

VIDEO RECOMENDADO:

Richard Arce: "Que Castillo deslinde de la corrupción de Cerrón"
Richard Arce: "Que Castillo deslinde de la corrupción de Cerrón"