/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Corte Suprema confirma prisión preventiva contra Pedro Castillo por golpe de Estado

Imagen
Fecha Actualización
La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema confirmó los 18 meses de prisión preventiva dictados contra el expresidente Pedro Castillo, quien el pasado 7 de diciembre perpetró un golpe de Estado.
El tribunal presidido por el juez supremo César San Martín descartó de plano el argumento de la defensa sobre el “irregular procedimiento” que siguió el Congreso para levantarle el fuero al exmandatario a través de una votación del Pleno y no tras evaluación de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales.
Los jueces concluyeron que Castillo fue detenido en flagrancia, es decir, en evidente comisión de un delito al anunciar el ilegal cierre del Parlamento. De esta manera, según la resolución judicial, ya no era necesario que el antejuicio sea visto por la Subcomisión ni posteriormente por la Comisión Permanente.
“En la flagrancia delictiva como el desarrollo del hecho puede ser reconstruido con tal facilidad y certidumbre -es tal la evidencia que no se necesita pruebas- entonces, es aconsejable pasar por alto un trámite previo de indagación del hecho, de modo tal que, por encima del principio de la cautela en la reunión de las pruebas, prima el principio de le inmediación”, se lee en el documento al que accedió Perú21.
La sala también indicó que era oportuna una decisión rápida del Poder Legislativo ya que estaba corroborado que Castillo pretendía huir a la embajada de México en Lima para buscar asilo y así eludir a la justicia.
“La decisión del Congreso de la República, al emitirse frente a una situación excepcionalísima e importar la afirmación de la supremacía del Estado Constitucional, no puede considerarse ilegítima o lesiva al ordenamiento constitucional, más aún si se trataba de un acto delictivo que lesionaba directamente la Constitución y el artículo 38 de la propia Ley Fundamental impone defender la Constitución y el ordenamiento jurídico de Nación”, argumentó.
Respecto al delito de rebelión que se imputa a Castillo Terrones, la sala ratificó el criterio que desplegó cuando confirmó la detención preliminar de 7 días: el alzamiento en armas se registró cuando el exjefe de Estado ordenó a las Fuerzas Armas y la Policía Nacional a acatar un toque de queda el mismo 7 de diciembre.
Y sobre el peligro de obstaculización, los magistrados acogieron la declaración del jefe de la Policía, Raúl Alfaro, quien dijo que Castillo le ordenó detener a la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, un hecho que demuestra la intención del investigado de traerse abajo las indagaciones penales en su contra.
Imagen
TAGS RELACIONADOS