El ministro Benavides fue también blanco de ataques por parte del anterior Parlamento (Piko Tamashiro/GEC).
El ministro Benavides fue también blanco de ataques por parte del anterior Parlamento (Piko Tamashiro/GEC).

El ministro de Educación, Martín Benavides, salió ayer al frente de la arremetida contra la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) por parte de legisladores de diferentes bancadas que, desde la Comisión de Educación, han planteado formar una comisión investigadora sobre su gestión.

“Uno claramente puede darse cuenta de quiénes son las personas que están opinando sobre volver al pasado. Más allá de qué partido sean, para mí hay una campaña grande y todo se basa en información que no ha sido adecuadamente verificada”, declaró el titular del sector.

MIRA: Sube precio del oro en el mercado pero mineros ilegales se quedan con todo

Benavides añadió que este es el cuarto intento desde el Parlamento de ponerle una camisa de fuerza a la Sunedu y frenar la reforma universitaria. “Si el Congreso considera que es un buen uso de los recursos insistir en este tema, que lo haga; la Sunedu no oculta nada. Es muy fácil darse cuenta de que todas estas acusaciones no tienen ningún nivel de objetividad”, declaró en Radio Nacional.

DEFENSA DE LA REFORMA

Los cuestionamientos a la superintendencia en la Comisión de Educación se circunscribieron, el último viernes, a las autorizaciones de funcionamiento de filiales a dos universidades que aún no tienen alumnos. Esto durante la gestión de Benavides cuando era titular de la Sunedu.

Al respecto, el jefe de la Sunedu, Oswaldo Zegarra, invitó a los parlamentarios a revisar la documentación que sustenta estas licencias y que –dijo– es de acceso público.

“Debemos defender la institucionalidad de la Sunedu, entidad que es el primer peldaño del proceso de mejoramiento continuo de la calidad universitaria. Nuestras puertas están abiertas en todo lo que sea útil para las investigaciones que se requieran”, manifestó.

El presidente de la Comisión de Educación, Luis Dioses, en tanto, marcó distancia del pedido de sus colegas para investigar a la superintendencia. Dijo que como titular de la comisión es su responsabilidad acoger los pedidos de los legisladores y agregó que será el Pleno el que defina el asunto. “La Sunedu es una institución que debemos defender y respaldar. El Parlamento debe demostrar amplia responsabilidad en el Pleno”, acotó.

Francisco Sagasti, miembro del grupo de Educación, señaló que hay algunos grupos y congresistas interesados en debilitar a la Sunedu. “En política no hay casualidad”, dijo, y refirió que es innecesario invertir los recursos del Legislativo en una investigación que podría hacerse en otro espacio. “Si hay congresistas que están seguros de que hay corrupción, es su obligación ir a la Fiscalía y denunciarlo”, indicó.

VIDEO RECOMENDADO:

BCR: PBI tuvo la caída más grande en los últimos 100 años

TE PUEDE INTERESAR: