María del Carmen Alva se pronunció antes de dar inicio a la sesión del pleno. Foto: Congreso
María del Carmen Alva se pronunció antes de dar inicio a la sesión del pleno. Foto: Congreso

La presidenta del , , denunció ser víctima de amenazas mediante mensajes de WhatsApp enviados al celular que utiliza una de sus hijas.

Antes del inicio de la sesión de pleno, detalló que en esta amenaza se solicita su renuncia a la presidencia del Parlamento y se incluye información sobre su domicilio. Además indicó que ya venía recibiendo amenazas previo a que se difundieran conversaciones telefónicas que mantuvo en el ámbito privado.

Lamento comunicarles que el día de hoy he recibido una cobarde amenaza mediante la aplicación de WhatsApp a un celular que usa una de mis hijas, que proviene de un número con código de otro país, quiero denunciar esto hecho y comunicarlo a la representación nacional y la prensa. No podemos permitir que esto tenga espacio”, aseveró.

MIRA: Covid-19: Minsa anunció desde hoy la cuarta dósis para mayores de 40 años

En los últimos días he sido víctima de audios manipulados y ya venía recibiendo amenazas sobre su difusión, amenazas que no solo llegaban desde fuera del poder legislativo sino también registradas desde dentro del Congreso. Ahora ya no son audios manipulados, es una amenaza que pide mi renuncia, mencionado el lugar donde resido”, añadió.

Luego de dar esta información, legisladores de diferentes partidos se solidarizaron con Alva Prieto, quien integra la bancada de Acción Popular, y rechazaron que haya sido víctima de amenazas.

La denuncia de Alva se produce cuando está por terminar la actual legislatura, extendida hasta el 8 de julio. Además se tiene previsto que se elija una nueva Mesa Directiva para el siguiente periodo legislativo.

VIDEO SUGERIDO

Entrevista - Pablo García, Gerente De Ciberseguridad De Tivit
Entrevista - Pablo García, Gerente De Ciberseguridad De Tivit La importancia para una empresa la ciberseguridad y protección de datos La digitalización por el contexto de la pandemia ha ayudado a innovar a varias empresas, pero también desafortunadamente ha alentado a que los hackers mejoren sus habilidades atacar las infraestructuras tecnológicas para apoderarse de sus datos. Conversamos con Pablo García, Gerente de Ciberseguridad de TIVIT en Colombia y Perú, sobre la necesidad en invertir en la protección de datos. Esto es #Tecno21 en #P21TV #ciberseguridad #tecnología #tivit #protecciondedatos #hackers #fishing #pishing #smishing