Luis Suarez del Comando Vacuna: “El ministro de Salud ha mostrado interés” [ENTREVISTA]

El médico epidemiólogo habla sobre el acercamiento con el Ejecutivo para brindarle colaboración en el tema de la adquisión y posterior distribución del antídoto contra el COVID-19.
El epidemiólogo Suarez señala que su experiencia y la de otros profesionales ayudaría a que más peruanos accedan en menor tiempo a la vacuna.

Luis Suarez Ognio fue el presidente de la comisión que enfrentó la pandemia por la influenza AH1N1. Junto a otros tres profesionales del sector privado, quiere aportar conocimientos y contactos al Ministerio de Salud para que adquirir y distribuir la posible vacuna contra el . no sea también un problema para el Estado.

Luis Suarez del Comando Vacuna: “El ministro de Salud ha mostrado interés”

¿Cómo haría el Perú para no quedarse al final de la cola para tener la vacuna?

Tenemos que empezar a prepararnos. La vacuna es la sustancia biológica que vamos a utilizar; sin embargo, hay mucho que planificar: saber a cuántas personas vamos a vacunar en cada región, tener lista la logística de cadena de frío de transporte, asegurar que esta llegue en buenas condiciones. Esto lo conversé con el ingeniero Raúl Delgado Sayán, con Carlos Neuhaus y . La idea es juntar mi experiencia en salud pública y la de ellos en el sector privado para ponernos a disposición del Ministerio de Salud.

MIRA: Comando Vacuna para luchar contra el coronavirus ya está listo

¿Cuál es la posición del país frente a la vacuna?

El Perú tiene fortalezas en el tema de inmunización. Tiene una dirección de inmunizaciones con una red de vacunadores en todo el país. Tiene un comité asesor de expertos en vacunas que están al tanto de los procesos de producción. Tiene un comité consultivo presidido por el viceministerio que son los que toman la decisión. Queremos apoyar al Minsa y ayudarlo para hacer que la vacuna llegue a todos los peruanos en el menor tiempo posible.

Epidemiólogo Luis Suarez.

¿Qué le ofrecen al Minsa?

Mi experiencia en participar en campañas de vacunación en todo el país. Por el lado privado, las conexiones internacionales para darle soporte logístico al Minsa, que, con seguridad, lo va a necesitar.


¿Cuál ha sido la respuesta?

Hemos conversado con uno de los asesores del ministro Víctor Zamora para que nos dé una cita a la brevedad. Él ha manifestado su interés de conversar con nosotros. Es importante el apoyo del sector privado frente a lo que sería la campaña de salud pública más grande en la historia del país, por la magnitud y la propuesta de vacunar a todos los peruanos. El tiempo es oro y vidas humanas que podrían perderse. La decisión es del ministro de Salud.

¿Cómo avanza el desarrollo de vacunas en el mundo?

En Latinoamérica hay grupos de investigación. La Universidad Cayetano Heredia participa en uno. La propuesta inglesa de la Universidad de Oxford es la más avanzada, aunque no podemos estar esperanzados en una sola vacuna, sino estar al tanto de todos los procesos. Nuestro rol también es velar que se adquiera una vacuna segura y sin riesgo para la población.

VIDEO RECOMENDADO

Salud: la manzana para cuidar y fortalecer los pulmones 18/06/2020

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Más en Política

Fernando Calmell del Solar: “Todos los partidos políticos están contaminados y peruanos piden caras nuevas”

Adrianzén sostiene que “hay politización de la justicia” en casos referidos a Dina Boluarte

Titular del Midis: Boluarte contempla retomar diálogo con la prensa

Partidos ‘Lo Justo’ y ‘Primero la gente’ se unen de cara a las elecciones 2026

Congresista Elizabeth Medina niega estar implicada en presuntos cobros a cambio de obras

Dina Boluarte no da entrevistas, pero Gobierno lanza nueva estrategia de comunicación: “Presidencia Informa”

Siguiente artículo