Partidos ‘Lo Justo’ y ‘Primero la gente’ se unen de cara a las elecciones 2026

La exministra Marisol Pérez Tello dijo que ninguno de los dos partidos “tienen dueños ni candidatos mesiánicos”.
Marisol Pérez Tello destacó la integración de 'Lo Justo' y 'Primero la gente'. (Foto: Facebook)

A través de un comunicado, los partidos políticos ‘Lo Justo’ y ‘Primero la gente’ anunciaron el “inicio de un proceso de integración” con miras a las .

MIRA: Congreso promulga ley que permite a legisladores postular a elecciones de 2026

“Ambos espacios entienden que el Perú está en un momento de emergencia y que es momento de tener la madurez política suficiente para poner una lista de acuerdos urgentes encima de la mesa y decidir empujarlos juntos con mayor fuerza”, dijo la exministra Marisol Pérez Tello, lideresa de ‘Lo Justo’.

Y agregó: “Ninguno de los dos partidos tiene dueños ni candidatos mesiánicos. Además compartimos la necesidad de tener cláusulas anticorrupción en nuestros estatutos, para que ningún sentenciado pueda postular a un puesto público. Coincidencias como esas nos acercaron desde un inicio”.

Asimismo, el abogado Manuel Ato, dirigente de ‘Primero la gente’, destacó la integración en su esfuerzo por hacer de la política un ejercicio a servicio de las personas.

“Primero la gente empezó y logró su proceso de inscripción hace mucho tiempo, y lo hicimos justamente para tener un espacio donde puedan unirse otras fuerzas que conciben la política como un ejercicio ético y de servicio a la gente. El ingreso del equipo de Lo Justo al partido convierte ese objetivo en una realidad”, dijo Ato.

El comunicado destacó que la unión de los dos partidos integra a personas “que se ubican ideológicamente en la centro progresista como también en el centro liberal, pero que entienden el centro como un método para ponerse de acuerdo en prioridades país”.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis


VIDEO RECOMENDADO

Yvan Montoya - entrevista completa

Tags Relacionados:

Más en Política

Perú y Huawei suscriben acuerdo para formar a 20 mil jóvenes en nuevas tecnologías: Mira AQUÍ su AGENDA

Ministros de Educación y de la Mujer le dieron la espalda a denuncias de violación a niñas awajún

Andy Carrión: “Congreso debilita la lucha contra la corrupción y el crimen organizado”

Ipsos: El 69% no está de acuerdo con que se eliminen los movimientos regionales

Keiko Fujimori: Acusados piden que no inicie juicio por aportes de campaña

Estas son las cortitas de hoy miércoles 26 de junio 2024

Siguiente artículo