/getHTML/media/1255531
Futuro de A.N.T.A.U.R.O. en las Elecciones 2026 en la Corte Suprema
/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

José Luna Gálvez manejó la ONPE para inscribir de manera ilegal a Podemos, según Fiscalía

Cuando se pensaba que una institución tan importante para la democracia del país como la ONPE se había librado de las mafias de los años 90, la fiscal Sandra Castro, que investiga a Los Cuellos Blancos, logró determinar que, desde 2016, “Los Gangsters de la Política”, nombre con el que calificó a la organización que lidera José Luna Gálvez, montaron un aparato ilegal para captar a esta oficina electoral con el fin de inscribir al partido Podemos.

Imagen
El dueño de Telesup fue notificado de la orden de detención preliminar en la clínica donde se internó hace unos días.
Fecha Actualización
Cuando se pensaba que una institución tan importante para la democracia del país como la ONPE se había librado de las mafias de los años 90, la fiscal Sandra Castro, que investiga a Los Cuellos Blancos, logró determinar que, desde 2016, “Los Gangsters de la Política”, nombre con el que calificó a la organización que lidera José Luna Gálvez, montaron un aparato ilegal para captar a esta oficina electoral con el fin de inscribir al partido Podemos.
Según la resolución judicial, que se basa en el requerimiento de la fiscal, Luna Gálvez, un viejo personaje de la política, realizó “pagos con fines corruptos” entre 2016 y 2017 a los entonces integrantes del defenestrado Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), quienes a su vez tenían la misión de nombrar al jefe de la ONPE promovido por Luna. Este tendría la misión de inscribir al partido político para que participe en las elecciones municipales y regionales de 2018.
Una vez que logró que su delfín se siente en la oficina encargada de los procesos electorales, empleados de su empresa Telesup comenzaron a llegar a la ONPE. Con este copamiento vino la parte final: la inscripción del partido Podemos por el Progreso del Perú, que se realizó hasta con 2 mil firmas falsas. Todo este esquema se describe en la resolución de detención preliminar para Luna y sus cómplices, a la que accedió Perú21.
“Tenemos declaraciones testimoniales, declaraciones de colaboradores eficaces, documentales, videos, audios y otras cosas más”, dijo la fiscal Castro ayer cuando se le preguntó por las pruebas que sustentan la detención.
Imagen
Sobre el hijo de Luna Gálvez y actual congresista de Podemos, José Luna Morales, la fiscal dijo que también es investigado por su despacho.
ECLIPSE ELECTORAL
En febrero de 2017, el programa Mira quién habla alertó que el CNM iba a elegir a un nuevo jefe de la ONPE dándole el 55% de peso al plan de trabajo de los candidatos y la entrevista personal, y solo un 45% al examen escrito y a las hojas de vida. A leguas, se venía un proceso a dedo, pero aún así la selección continuó y el elegido fue Adolfo Castillo Meza.
Ahora, tres años después, la fiscal Castro ha descubierto que José Luna Gálvez, con la intervención de José Cavassa –un antiguo operador montesinista–, otorgó pagos a los ex-CNM Guido Aguila e Iván Noguera a través de Telesup para elegir a Castillo Meza. También se captó a Julio Gutiérrez Pebe con el nombramiento de su esposa como decana de la Facultad de Derecho de Telesup. Cavassa también estaba en la planilla de Luna y cobró entre 2015 y 2018 alrededor de 220 mil soles por ‘asesoría informática’.
Según un colaborador eficaz, Luna, a través de Cavassa, pagó con cheques a Aguila y Noguera por supuestos servicios. El monto girado a Aguila, entonces presidente del CNM, ascendió a 270 mil soles. A Noguera Telesup le dio 889 mil soles. Las transacciones, según los actos de corroboración de la Fiscalía, eran aprobadas por José Luna Morales, entonces gerente general de Telesup.
El siguiente paso fue la elección fraudulenta del jefe de la ONPE. Esta se consiguió porque le regalaron 8 puntos sobre la calificación de su hoja de vida. Primero, el CNM le colocó 17, pero después rectificó y le puso 25, lo que se sumó al puntaje por la entrevista y su plan de trabajo.
Ya nombrado Castillo Meza en la ONPE, empleados de Telesup comenzaron a copar la institución electoral. La Fiscalía identificó a tres que trabajaron en paralelo con Luna y en la ONPE, y a seis que trabajaron en Telesup y luego con Castillo Meza en puestos de confianza y cargos claves para permitir la “inscripción ilegal de Podemos”.
En los planillones enviados por los cómplices de Luna a la ONPE, se hallaron espacios en blanco que debían ser devueltos y subsanados. Según la Fiscalía, Los Gangsters de la Política también tenían a su gente en la oficina encargada de la verificación de firmas, quienes dieron como válidas supuestas rúbricas de los jugadores Paolo Guerrero y Pedro Gallese, y hasta del cocinero Gastón Acurio.
Es así como José Luna Gálvez logró inscribir su partido político, que ahora intenta llevar a la Presidencia de la República al procesado por homicidio Daniel Urresti.
Tenga en cuenta
El actual jefe de la ONPE, Piero Corvetto, solicitó que las investigaciones se realicen con la mayor celeridad posible para no alterar los procesos electorales en curso como las elecciones internas y los comicios generales de 2021.
Luna Morales no puede ser detenido porque lo salva su cargo de congresista hasta un mes después de concluir sus funciones.
VIDEO RECOMENDADO