/getHTML/media/1255531
Futuro de A.N.T.A.U.R.O. en las Elecciones 2026 en la Corte Suprema
/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Inhabilitación de Alejandro Yovera en manos del Congreso

Resolución de Corte de Huánuco confirma la sentencia de 2 años de pena privativa de la libertad por mentir en su hoja de vida.

Imagen
Fecha Actualización
Martín Hidalgo (martin.hidalgo@peru21.com)El Congreso suma con Alejandro Yovera su segundo parlamentario con inhabilitación pendiente tras el caso de la fujimorista Cecilia Chacón.

En esta oportunidad, el pasado 13 de agosto, la Corte Superior de Justicia de Huánuco remitió al Poder Legislativo la confirmación de sentencia que dispone dos años de pena privativa de la libertad e impone la inhabilitación a Alejandro Yovera por el delito de falsa declaración en procedimiento administrativo, es decir, por mentir en su hoja de vida.

Yovera ingresó al Parlamento de la mano del fujimorismo, pero renunció en junio de 2012,* cuando la bancada naranja le retiró su apoyo* frente a la denuncia por haber incluido información falsa sobre una maestría en la Universidad de Piura en su hoja de vida presentada ante el Jurado Nacional de Elecciones.

Tras ello, el legislador pasó a formar parte de Acción Popular-Frente Amplio.

Actualmente, Yovera cumple una suspensión de 120 días por haberse beneficiado indebidamente de préstamos solicitados por servidores de su despacho. En setiembre de 2012, también fue suspendido por el mismo plazo por haber mentido en su hoja de vida.

SENTENCIA FIRMELa resolución de la Corte Superior de Justicia de Huánuco, a la que accedió Perú21, confirma la sentencia N° 20-2014 del Primer Juzgado Unipersonal que condenó a Yovera a dos años de pena privativa de libertad y al pago de S/.8 mil por el concepto de reparación civil.

Asimismo, se declara infundada la apelación interpuesta por el legislador. En tanto, la sentencia dispone que Yovera "queda privado del cargo que ejercía, aunque provenga de elección popular".

Al quedar inhabilitado entraría en su reemplazo la accesitaria, Karina Beteta, quien actualmente postula con camiseta fujimorista a la presidencia regional de Huánuco.

Con ello la bancada naranja recuperaría una curul y sumaría 36 integrantes.

SABÍAS QUE

  • La fujimorista Cecilia Chacón también fue condenada a cuatro años de pena privativa de libertad suspendida y la inhabilitación por tres años.
  • Hasta la fecha, el Poder Legislativo no ha puesto su caso a vista del Consejo Directivo ni del Pleno del Congreso. A Chacón se le acusó por cómplice de enriquecimiento ilícito.