(USI)
(USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Gran polvareda han levantado las declaraciones del cardenal , quien emplazó al presidente Ollanta Humala a al exmandatario y que se proceda con "reconciliación y perdón".

Al respecto, el congresista nacionalista pidió al arzobispo de Lima que deje de dar declaraciones políticas pues, a su entender, esto perturba el tema del indulto y divide a los católicos peruanos.

"No es bueno perturbar el tema del indulto que tiene ser manejado de una manera eminentemente técnica", afirmó Otárola en RPP, quien tampoco perdió el tiempo para enrostrarle a Cipriani su cercanía y conocida simpatía con el régimen fujimorista.

"Soy católico pero el cardenal no nos representa porque estuvo vinculado y fue cómplice de las torturas que se cometieron durante el régimen fujimorista", agregó.

FUJIMORISMO SE PRONUNCIADel otro lado, el fujimorismo recibió, como era de esperarse, con beneplácito la opinión de Cipriani. La legisladora aseguró que el cardenal tiene derecho a pronunciarse pues "como pastor, tiene que estar al lado de las personas que sufren así como el Papa ha dicho, porque para eso es la Iglesia".

A su turno, la también congresista de Fuerza Popular defendió las palabras del cardenal y mencionó que su declaración corresponde a su accionar religioso, el cual es llamar a la reconciliación. Por ello, rechazó lo expresado por Fredy Otárola.