Francisco Sagasti: “Ojalá lleguemos a las 10 millones de personas vacunadas antes que termine mi gobierno”

El mandatario recordó que estarán llegando lotes de vacunas de Pfizer y AstraZeneca en marzo y abril para seguir con el cronograma de vacunación.
Francisco Sagasti recibió la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus. (Foto: Presidencia)

El presidente de la República, , dijo esperar que su mandato termine en julio de este año con un total de 10 millones de personas vacunadas en el Perú, gracias a la adquisición de dosis contra el coronavirus (COVID-19) a diversos laboratorios a nivel mundial.

“El objetivo que tenemos es dejar un cronograma de tal manera de poder vacunar a la mayor cantidad de gente posible. Ojalá lleguemos a los 10 millones de personas antes que termine el gobierno de transición y emergencia”, señaló en una entrevista a RPP.

MIRA: Francisco Sagasti EN VIVO: “No puede tratarse a los ministros de esta manera, debemos pasar a otra forma de hacer política”

En esa línea, el mandatario también dijo que esperan dejar un plan de vacunación que permita asegurar que todos los peruanos estén vacunados para finales del 2021, gracias a la llegada de vacunas de laboratorios como Sinopharm, Pfizer, AstraZeneca y otros.

“Lo que ya tenemos son negociaciones con otros laboratorios. Hemos cerrado no solo con Pfizer, estamos cerrando la fase final con el resto de vacunas de Sinopharm. Tenemos ya el contrato con Covax Facility que nos hará llegar 117 mil dosis de Pfizer en marzo y también tenemos un lote de vacunas de AstraZeneca en marzo y abril”, detalló.

Francisco Sagasti aseguró que se implementará métodos de vacunación para garantizar la cadena de frío y la distribución de las dosis de Pfizer que requieren un frío extremo y un conteo de dosis delicado porque cada envase debe permitir extraer 6 dosis.

MIRA: Francisco Sagasti anuncia que en las próximas horas se publicará un decreto que abordará la falta de oxígeno medicinal

“Este tema de que si eran 5 o 6 dosis ha sido el pleito más grande que ha tenido Pfizer con la Unión Europea porque según Pfizer salían 6 dosis y que todos los vacunadores debían ser experimentados. Para la Unión Europea el promedio de vacunadores salían 5 dosis”, advirtió.

El jefe de Estado concluyó destacando que la Organización Panamericana de Salud ha considerado al Perú como uno de los países que mejor ha vacunado en los últimos años.

“Pero aún así tenemos enormes dificultades y contamos con el apoyo del sector privado, por ejemplo, para implementar los ultracongeladores que ya se adquirieron y están en el Ministerio de Salud, Cenares y otros lugares al interior del país. Con el apoyo de la empresa privada estaremos seguros de tener los congeladores para esta vacuna”, manifestó.

VIDEO RECOMENDADO

Coronavirus en Perú: 79% teme volver a contagiarse

Tags Relacionados:

Más en Política

EN VIVO | Dina Boluarte se reunió con el primer ministro de China

Keiko Fujimori pide a Fiscalía investigar presunta intromisión de Rafael Vela en elecciones de 2021

Borea sobre su elección de juez de la Corte IDH: El desafío es “hacer un proceso más justo y rápido”

Wilfredo Oscorima sobre caso Rolex: “Estoy con la conciencia tranquila”

Alberto Borea fue elegido miembro de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (VIDEO)

Pedido de facultades legislativas del Ejecutivo en cinco temas: Congreso votará este lunes

Siguiente artículo