/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Francesco Petrozzi Franco: "La sanción para Kenji debe ser ejemplar"

“Lo que ha visto la gente (en los ‘mamanivideos’) es tan inenarrable que opinar es muy difícil. Que algunos quieran decir que las imágenes están editadas, que el sonido no es claro... Bueno, las imágenes están ahí y esto ha hecho daño a la clase política”, asegura.

Imagen
Fecha Actualización
Francesco Petrozzi dice estar enfocado en una ley para que los escolares tengan acceso a un curso de quechua, la ley del cine, del trabajador del arte, de mecenazgo cultural. Sin embargo, sabe que su función no le permite ser ajeno a temas políticos. En varios de ellos fija postura en esta entrevista.
Kenji Fujimori, congresista que era amigo suyo, cada vez está más cerca del desafuero. ¿Qué sensación tiene de esto?
Yo tengo mucho afecto por Kenji. ¿Me preguntas cuál es mi sentimiento? Una gran desilusión.
Pasó de ser el congresista más votado a estar cerca de ser destituido, a cargar una mochila muy pesada.
¿Una mochila? Un baúl. Lo que ha visto la gente es tan inenarrable que opinar es muy difícil. Que algunos quieran decir que las imágenes están editadas, que el sonido no es claro... Bueno, las imágenes están ahí y esto ha hecho daño a toda la clase política.
Y no son solo temas éticos; se debate comisión de delitos.
El tráfico de influencias es un delito, efectivamente. No puede uno llegar a un servicio público para hacer eso.
¿La sanción debe ser el desafuero?
Yo no soy quién para decir cuál debe ser la sanción, solo te diré que debe ser ejemplar y que mi voto será a conciencia.
¿Habrá manera para que, en adelante, Kenji se reconcilie con el partido?
Es difícil porque nosotros estaríamos avalando un mal comportamiento. No sería muy ético pasar por alto una cosa como la que hemos visto. No se puede pensar que vas a ser un poquito corrupto. O eres o no eres.
¿Podrá reconciliarse con su hermana Keiko Fujimori?
Bueno, son hermanos. Ahí no puedo emitir opinión.
Usted lamenta el caso de Kenji, pero en FP hay congresistas que ya deberían ser sancionados, como Yesenia Ponce.
Por eso es bueno lo que se ha hecho con la Comisión de Ética. La va a manejar otra bancada y van a ser ellos quienes decidan quién debe ir a Ética y quién no.
¿No ve pruebas suficientes de que Ponce cometió delito? ¿No es necesaria una sanción?
No dudes que se tomará, FP no blinda a nadie. Yo sí considero que la Comisión de Ética debe ser más plural.
Casos como el de Kenji suman al desprestigio del Parlamento, pero también lo hacen casos como el de Ponce. La población mete a los 130 congresistas en el mismo saco.
Te voy a decir algo con la mayor de las humildades. Yo sé lo que estoy haciendo en el Congreso, sé lo que he producido, y creo que cuando la ética y la integridad guían tu vida, lo más importante es estar en paz con uno mismo. Si hay personas que no han hecho lo mismo, no soy quién para juzgarlas. Ahora, ¿por qué mentir en una hoja de vida? No lo entiendo. Este es un cargo público en el que no se te pide grados académicos.
Del otro lado, pregunto, ¿cómo un partido permite a un candidato que miente en su hoja de vida? El candidato engaña a la población, pero el partido también.
En todo caso, es el candidato el que engaña al partido. Pero tienes toda la razón, tiene que haber más filtros.
Dice que Ética debe ser más plural. ¿No debería pasar lo mismo en la Mesa Directiva?
Nosotros hemos sido muy inclusivos desde el primer día. En todo caso, estamos en conversaciones con las demás bancadas, viendo qué es lo mejor para el Congreso, lo más aceptable para la gente...
¿Es una opción que FP ya no presida el Congreso?
Hay que negociar. Esto será resultado de una negociación. El Perú ya no está para imposiciones.
FP ha perdido una cantidad considerable de congresistas. Se especula que alguno de los ‘Avengers’ podría volver. ¿Cuál es su postura?
Yo no recibiría a nadie. Una persona de honor no hace eso. Así tengas que aguantar las olas y las mareas altas, tú entraste al Congreso con un partido y sales con ese partido.
¿Qué hace FP para evitar más renuncias entonces?
No lo puedes hacer amedrentando, solo con democracia. No hay una razón verdadera para hacer lo que hicieron estas personas, a no ser que les hicieron promesas de poder. A mí me hubieras podido ofrecer lo que sea y no hubiera cambiado mi voto.
¿En Ética también debería investigarse a Mamani, Figueroa y Ticlla por grabar?
Esa es una pregunta muy delicada y subjetiva que no te puedo contestar en términos legales.
¿En términos éticos?
Si a mí me hubieran pedido que haga eso, no hubiera aceptado.
¿FP se los pidió a ellos?
No lo sé, no tengo conocimiento. Nunca se me ha ocurrido grabar o filmar a alguien en mi oficina.
¿No lo haría ni para descubrir un delito?
Yo soy congresista, no soy juez. Estoy aquí para representar al pueblo, pero cuando hay un tema tan evidente, porque nosotros escuchábamos que se ofrecían obras, puestos... tú no puedes contarle algo a la población si no le enseñas la verdad.
Usted no hubiera grabado.
Es que no tengo el nervio para hacerlo, ¿pero cómo criticarlos? Esas personas nos han salvado de vivir ignorantes de lo que estaba pasando en el Perú.
¿El fin justifica los medios?
No. Pero hay batallas en la vida que nos obligan a sacar recursos que tú mismo no consideras que sean los que deberías usar. La política en nuestro país es muy controversial. El peruano no confía en sus gobernantes, en sus poderes. La forma de solucionar esto no es echarle más leña al fuego. Yo sigo mi trabajo y creo que el presidente Vizcarra tiene buenas intenciones.
AUTOFICHA

- “Soy congresista de Fuerza Popular y fui presidente de la Comisión de Cultura. Ingresé a la U. Ricardo Palma a estudiar Economía, pero me presenté luego a la Universidad de Lima para estudiar Derecho. En el medio me gané una beca para estudiar canto en Alemania. He ido muchas veces a cantar a Japón”.

- “Han convertido al LUM en una bomba de tiempo. Un lugar de la memoria tiene que ser un sitio de reflexión. El LUM no es un museo, no es un tour guiado. Todo lo que te dicen puede influenciar tu opinión, sobre todo si no conoces. Aquí las guías no deberían existir”.

- “Yo creo que, con voluntad política, el folclore en el currículo escolar podría incorporarse inclusive el próximo año. En todo caso, mi intención es que sea antes del bicentenario. Este curso intenta que los niños de primaria conozcan a su país, que el niño de Tumbes sepa quién es el niño de Puno”.